Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El juez cita a declarar como imputados a cinco altos militares por el Yak-42

Archivado en:
política
EUROPA PRESS
Actualizado 20-05-2008 15:01 CET

MADRID.-  El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska citó hoy a declarar como imputados para los próximos días 23 y 24 de junio a cinco miembros que se encontraban en la cúpula militar en 2003 por 62 homicidios por imprudencia grave en relación con la causa que investiga las posibles irregularidades que se cometieron en la contratación del avión Yakovlev-42, que se estrelló en mayo de ese año causando la muerte de todos sus ocupantes.

EP (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska citó hoy a declarar como imputados para los próximos días 23 y 24 de junio a cinco miembros que se encontraban en la cúpula militar en 2003 por 62 homicidios por imprudencia grave en relación con la causa que investiga las posibles irregularidades que se cometieron en la contratación del avión Yakovlev-42, que se estrelló en mayo de ese año causando la muerte de todos sus ocupantes.

El magistrado cita al jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Antonio Moreno Barberá, a quien la Fiscalía atribuye "todas las competencias en cuanto al desarrollo de las misiones internacionales de las Fuerzas Armadas"; y del jefe del Estado Mayor Conjunto (JEMACON), general de División Juan Luis Ibarreta, al que considera "responsable de la contratación" del aparato.

Los otros tres mandos militares que comparecerán en el Juzgado Central de Instrucción número 3 son el jefe de la División de Operaciones del EMACON y del Grupo de Control del Contrato, contraalmirante José Antonio Martínez; el coronel jefe de la Sección de Logística de la División de Operaciones de EMACON, Joaquín Yáñez; y el comandante de la Sección Logística de este departamento, Alfonso Elías Lorenzo.

El accidente del Yakovlev-42, que tuvo lugar en Trabzon (Turquía) el 26 de mayo de 2003, provocó la muerte de 62 militares españoles que regresaban de su misión en Afganistán, en lo que significó la mayor catástrofe de las Fuerzas Armadas españolas en tiempos de paz.

"OMISIÓN" POR PARTE DEL EMACON

Grande-Marlaska, que accede de esta forma a la solicitud que le realizó ayer el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Fernando Burgos, justifica la imputación de los cinco militares por "un delito de imprudencia grave con resultado de distintas muertes". A todos ellos les atribuye la "omisión" en "el control efectivo del cumplimiento del contrato de ventas" que el Ministerio de Defensa suscribió con la agencia de la OTAN Namsa para el desplazamiento de tropas en Afganistán.

La "responsabilidad" que pueda derivarse de la instrucción corresponde al EMACON porque, según argumenta el magistrado, este organismo fue el que contrató el vuelo con Namsa, que se encargó, por su parte, de actuar como "agente de contratación" de los aparatos. Para ello, elaboró una lista de "empresas adecuadas" para desarrollar los vuelos, preparó el contrato, lo administró y lo formalizó.

El juez también advierte de que la imputación no excluye "una investigación sobre el abono del precio" del vuelo y su "destino efectivo". El 75% del dinero invertido en la contratación (149.000 euros) se perdió en la cadena de subcontrataciones, según puso ayer de manifiesto el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Fernando Burgos.

De igual modo, Grande-Marlaska rechaza la imputación de otros 15 militares y civiles que solicitó la representación legal de un grupo de familias de las víctimas, al considerar que esta pretensión "se sustenta en extremos ajenos a la responsabilidad que se investiga".

Este colectivo, representado por el abogado Leopoldo Torres, había solicitado también la imputación, entre otros, del jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), el teniente general Luis Alejandre Sintes; el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), el teniente general Eduardo González-Gallarza Morales; y dos responsables de la compañía intermediaria Chapman Freeborn.

REAPERTURA DE LA CAUSA

La causa sobre las presuntas irregularidades en la contratación del Yak-42 se volvió a abrir en noviembre de 2007 después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional corrigiera las actuaciones del juez Fernando Grande-Marlaska.

Desde ese momento comparecieron ante el magistrado el ex ministro de Defensa Federico Trillo, que atribuyó la responsabilidad de la contratación al EMACON; su sucesor en el cargo, José Bono, que aseguró que las quejas llegaron al jefe de gabinete del ministro; y otros cinco mandos militares.

También testificaron en la Audiencia Nacional el ex presidente de la Asociación de Familiares de las víctimas, un perito aeronáutico propuesto por la acusación que atribuyó el accidente al cansancio de los pilotos, y un comandante que recibió un correo electrónico de un compañero fallecido en el accidente en el que le decía que el avión siniestrado había sido contratado a "piratas aéreos".

En abril pasado, la Sala de lo Penal también obligó al juez Grande-Marlaska a reabrir una segunda causa relativa a la identificación errónea de los cadáveres, que se encuentra en los trámites previos al juicio oral.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]