Granada.- La que fuera juez de Motril (Granada) Adelina Entrena, acusada de no ordenar la libertad de un preso preventivo que pasó más de un año en la cárcel por un delito del que había sido absuelto, ha llorado hoy ante el tribunal que la juzga y ha asegurado sentirse como un "peón" en una partida de ajedrez.
Foto de archivo (sin fecha) de la titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Motril (Granada), Adelina Entrena.
En el ejercicio del derecho a su última palabra en el juicio, celebrado desde ayer en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y que ha quedado esta tarde visto para sentencia, la procesada se ha mostrado, según ha dicho, "con una profunda tristeza y una gran pena, física y psíquica".
"Para mí este juicio ha sido como una partida de ajedrez, pero aquí no ha ganado ni el rey negro, ni el blanco; solamente hay dos perdedores, que han sido dos peones, uno de ellos el preso, por los días de más -unos 60, según sus cuentas- que ha estado en prisión, y la otra he sido yo", ha dicho Entrena, expulsada de la carrera judicial por el Consejo General del Poder Judicial, una decisión que ha recurrido.
Según la procesada, a lo largo de este tiempo ha perdido dieciocho años "de prestigio, de apellido, de carrera y de amor a la vocación" que tiene por la judicatura y el respeto que le merecen los jueces.
Al inicio de su intervención final, Entrena ha llegado a llorar, al tiempo que el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo, le ha recordado que se estaba dirigiendo al tribunal, por lo que le ha pedido que no "personalice" y le ha advertido de que, en caso contrario, le quitaría la palabra.
El presidente del tribunal ha dicho a la acusada que, si quería, podía sentarse para proseguir con sus palabras, pero que no podían "seguir 'sine die'" con esta intervención, de ahí que le haya pedido explícitamente que se serenara.
"No es que no crea en la Justicia, sino que me siento desilusionada, no por los jueces, porque nosotros tenemos verdadera vocación, sino porque no tenemos los medios adecuados a nuestro alcance para poder desarrollar nuestra labor", ha dicho la acusada, a quien le da "pena" que los magistrados sean "tan criticados y tan sumamente mal vistos".
En concordancia con lo manifestado en sus informes por su abogado defensor, la juez ha dicho que nunca pensó "echar la culpa" a nadie del error respecto al recluso José Campoy, pero que en ese caso ha habido "una confluencia de conductas poco diligentes o negligentes, en ningún momento intencionadas, de muchas personas que ha provocado el fallo ocurrido".
Frente a estos alegatos, el fiscal, que ha mantenido su petición de suspensión de todo empleo o cargo público durante un año y tres meses y ha aumentado a 103.000 euros la indemnización que solicita para el preso, ha considerado que Entrena no tuvo la "atención debida" respecto a la situación personal en la que estaba Campoy.
Aunque el Ministerio Público reconoce "circunstancias extrañas y coincidentes" en la causa, asegura que éstas no eluden la responsabilidad última de la magistrada, en la que no concurren atenuantes por su estado de salud o de estrés.
Por su parte, la acusación particular, que pide que se inhabilite a la juez ocho años y 352.000 euros de indemnización, ha dicho en el juicio que se ha intentado "maquillar" todo el error judicial argumentando que en el Juzgado había mucho trabajo, cuando realmente la juez lideraba, ha dicho, unas dependencias que parecían "el Camarote de los hermanos Marx".
Selección de temas realizada automáticamente por
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.