Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
vivir en... cataluña

Un pediatra sirio que cuida de miles de niños catalanes triunfa como escritor

Archivado en:
sociedad, cataluña
EFE
Actualizado 01-02-2008 13:50 CET

Barcelona.-  El doctor Jamil Ajram, nacido en Damasco (Siria) hace 57 años, lleva toda una vida cuidando de la salud de miles de niños catalanes como director del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona.

(EFE)

El doctor Jamil Ajram, nacido en Damasco (Siria) hace 57 años, cuida de la salud de miles de niños catalanes como director del Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Sagrat Cor de Barcelona.

Su intensa vida profesional, desde que se licenció en la Universidad de Barcelona, le ha llevado ahora a convertirse en el escritor de un pequeño 'best seller', "El primer año de tu hijo", del que Planeta va a editar la tercera edición.

El doctor Ajram tiene una ilusión: que este manual para ayudar a los padres a que crezcan sanos sus hijos, y que ha escrito a cuatro manos junto a su esposa, la también pediatra Rosa María Tarés, se traduzca al árabe.

De confesión cristiana, Jamil Ajram fue el primer árabe que Unió Democràtica de Catalunya (UDC) incorporó a una candidatura de CiU al Parlamento catalán, un hecho inusual en una formación nacionalista.

Pregunta.- ¿Lo suyo es la política o la pediatría?

Respuesta.- Yo soy el médico de más del 40 por ciento de los dirigentes de la dirección de Unió y, por amistad y por cumplir un perfil determinado, Josep Antoni Duran Lleida me propuso ir en la lista para entrar en el Parlament, pero yo preferí ir en un lugar secundario para poder seguir cuatro años más con mi auténtica profesión. Pero les ayudo siempre que puedo y les seguiré ayudando en el futuro.

P.- Por su consulta han pasado miles de niños catalanes. Habrá visto de todo...

R.- Sí. Soy especialista en neonatología y he tenido entre mis manos a niños de sólo 500 gramos y apenas 27 semanas de vida que han salido adelante y bien.

P.- ¿Por qué vino a España y no ejerció luego en Siria?

R.- Vine en octubre 1969, después de acabar el bachillerato. Al principio iba a ir a Yugoslavia porque era más barato y estaba más cerca de Siria, pero un amigo me habló muy bien de España y de sus costumbres, así que cambié el visado y estuve en Madrid cuatro meses para aprender castellano. Pero el ambiente de estudiantes sirios con proyección profesional estaba en Barcelona, y en Siria se hablaba muy bien de la Universidad de Barcelona. Yo quería volver...

P.- ¿Pero?

R.- Pero conocí a mi mujer. Me casé con ella a los 15 días de acabar la carrera. La muerte de Franco nos cogió de viaje de novios en Damasco. Yo quería ser traumatólogo, pero mi esposa, por tradición familiar, se hizo pediatra y ella y mi suegro me ayudaron mucho. Así que también acabé siendo pediatra y me afinqué en Barcelona. Tengo el doctorado Cum Laude y desde 1987 soy jefe del servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sagrat Cor.

P.- ¿Sus hijos han seguido la saga familiar?

R.- La verdad es que no. El mayor, Josef, es broker en la Bolsa de Barcelona y ultraman, y el pequeño, Jacinto, trabaja en la central del Banc de Sabadell.

P.- ¿Ultraman?

R.- Sí, son deportistas que se reúnen a nivel internacional para realizar pruebas de máximo esfuerzo: nadar 10 kilómetros, pedalear otros 415 y correr dos maratones en tres días. Mi hijo Josef es el primer español en acabar una prueba de este tipo.

P.- ¿Añora algo de Siria?

R.- El paisaje, la cultura, los olores, pero voy a menudo. Tengo una casa en Damasco. Allí la gente es más familiar. La amistad con los catalanes es muy difícil pero cuando te la dan... es de la buena. Estoy muy cómodo aquí, aunque es un mundo muy distinto a Siria.

P.- ¿Lo ha tenido más fácil por ser un árabe cristiano, que no musulmán?

R.- En absoluto. Muchos de mis amigos y colegas de profesión no se enteraron que era cristiano hasta que se conoció que iba en las candidatura electoral de CiU. Piense que en mi país nadie habla de esto y la convivencia entre religiones es excelente. Hay un dicho que dice... la religión es de Dios y la patria es de todos.

P.- ¿Qué opina del fenómeno de la inmigración?

R.- Yo nunca me he sentido inmigrante porque vine aquí de estudiante. La gente viene a ganarse la vida, pero yo estoy a favor de la contratación en origen.

P.- Ahora se ha metido a escritor.

R.- Hace muchos años que escribí un manual para el hospital sobre las enfermedades más habituales de los niños. Planeta me propuso completarlo para que sirviera de guía para los padres durante el primer año de vida del recién nacido. Lo he escrito con mi mujer, que sabe más que yo en algunas cosas. Y ya vamos a hacer la tercera edición. Se ha publicado también en países como México, Argentina, Chile y a lo mejor en Siria lo traducirán al árabe. Tengo en preparación un libro de una afición secreta que tengo: las recetas populares de la comida Siria.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]