MADRID.- El FC Barcelona juega hoy (20.00/PPV) en Getafe con la oportunidad de acostarse como nuevo líder, a la espera de lo que haga el Real Madrid el domingo ante el Mallorca, y con un innegable ánimo de revancha, pues regresa al escenario donde encajó un 4-0 que fue el anticipo del fracaso con el que cerró la pasada temporada.
El FC Barcelona juega hoy (20.00/PPV) en Getafe con la oportunidad de acostarse como nuevo líder, a la espera de lo que haga el Real Madrid el domingo ante el Mallorca, y con un innegable ánimo de revancha, pues regresa al escenario donde encajó un 4-0 que fue el anticipo del fracaso con el que cerró la pasada temporada.
Los azulgrana sufrieron entonces la peor humillación de su historia reciente, un 4-0 en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey que le impidió llegar a una final en la que ya se veían tras el 5-2 favorable del partido de ida, que se recuerda por el gol con el que Leo Messi emuló a Diego Armando Maradona.
Messi vuelve a reencontrarse con un equipo que le tiene ganas y llega al frente de un Barcelona que ha recuperado confianza con sus dos últimos partidos en el Camp Nou (2-0 al Glasgow Rangers y 3-0 al Betis) y que necesita de una mejoría en sus desplazamientos, donde sólo lleva un triunfo en la Liga, por tres empates y una derrota.
La solidez defensiva del equipo de Rijkaard y la progresión que están mostrando Ronaldinho y Henry, junto al alto nivel que mantienen Messi e Iniesta desde el comienzo de curso, son los grandes motivos de esperanza del Barcelona, que tiene la oportunidad de alcanzar al Madrid, situado con un punto más que el Barça y el Villarreal.
La vuelta de Zambrotta es la única novedad del equipo catalán y seguramente recuperará la titularidad como lateral derecho, por lo que Puyol volvería a jugar como central junto a Milito. Rijkaard cuenta finalmente con Iniesta, aunque pierde a Márquez, lesionado, que se une a las bajas de Eto'o, Deco y Edmílson.
Enfrente, el Getafe recibirá al conjunto culé apelando al mismo espíritu que obró el milagro de la remontada en Copa del Rey. Los de Michael Laudrup quieren recuperar esa ambición para sumar la tercera victoria consecutiva, tras derrotar a Osasuna y Athletic de Bilbao de manera consecutiva, y así proseguir con la escalada.
Para ello, el técnico danés, que ha podido preparar el partido toda la semana merced al descanso en la Copa de la UEFA, tendrá que buscar sustitutos a las bajas del suizo Celestini, aún recuperándose de una hernia inguinal, el rumano Contra y el capitán David Belenguer, que no ha llegado finalmente a tiempo para medirse a los culés por culpa de sus molestias en la rodilla.
El central Mario, con pasado azulgrana en su hoja de servicios, se perfila así como el sustituto de Belenguer en el eje de la zaga azulona, que confía en volver a hacer disfrutar a la grada del Coliseo Alfonso Pérez como unos pocos meses atrás, pero pese a que se espera una gran entrada no se llenará.
EL VALENCIA, A REDIMIRSE EN EL ESTRENO DE KOEMAN
Además, el Valencia juega contra su ansiedad, contra Mestalla, y contra el Real Murcia en el partido que afrontará mañana a partir de las 22.00 horas (LaSexta-Canal 9) en el debut liguero de Ronald Koeman como entrenador.
El estadio valencianista se ha convertido en una trampa para los jugadores blanquinegros y más después de la última derrota en casa -la quinta de la temporada- contra el Rosenborg en Liga de Campeones, que provocó que la grada se tiñera de pañuelos blancos.
Koeman, en apenas tres días, ha tenido que hacer más trabajo psicológico que táctico y físico y ha pedido la ayuda de las 'vacas sagradas' del vestuario para revertir la mala situación del equipo. Una de las primeras medidas del técnico ha sido dejar fuera de la lista a jugadores como Joaquín y Fernandes, además de los recuperados Edu y Cañizares, que no están al cien por cien.
El holandés remozará el equipo y dará entrada a jugadores como Baraja, Marchena, Angulo y Vicente, la 'vieja guardia' de Quique Sánchez Flores y de Benítez con el objetivo de lograr una victoria con la que empezar a cerrar la herida con la afición.
Por el contrario, el Real Murcia de Lucas Alcaraz llega con la intención de hacer sangre en esa herida y tratará de aprovechar el divorcio entre la grada y el Valencia y sacar tajada del estado de nervios que se puede vivir a poco que las cosas vayan mal.
El técnico del conjunto murciano formará con una defensa de circunstancias tras las bajas de Pignol y Curro Torres que obligan a colocar a Mejía como lateral derecho. El resto de la defensa la formarán Arzo, que se ha recuperado de sus molestias, Ochoa y Peña.
El centro del campo será para De Lucas, Pablo García, Movilla y Regueiro que regresa a Mestalla para enfrentarse a su equipo, ya que está cedido en el Murcia. La delantera podría ser la formada por Baiano, al que no se le da mal Mestalla, e Iván Alonso.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.