Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Flor de Pascua, Poinsetia

Actualizado 09-11-2009 11:19 CET

Flor de Pascua, Poinsetia, Pascuero Euphorbia pulcherrima Planta de origen mejicano, pertenece a la familia de las Euforbiáceas y es conocida con varios nombres Pascuero, Poinsettia, Estrella de Navidad pero sobre todo Flor de Pascua.

Las poinsettias son plantas navideñas que se han ido haciendo hueco en el mercado, llegando a convertirse en la reina de las ventas en el mes de diciembre. Tal es la abrumadora venta de esta planta que casi se vende más en todo tipo de negocios, como supermercados, gasolineras, bazares etc que en los propios viveros y gardens.
Es una planta que hay que tener cuidado donde y como se compra. Como profesional te aconsejaría que solo la compres en sitios de confianza. Una flor de Pascua de calidad nunca baja de 10.00 euros. Podemos encontrar en el mercado flores de Pascua muchísimo más baratas, pero la sorpresa vendrá en seguida a nuestra casa, se empezará a defoliar casi de inmediato y la habremos comprado barata, pero en pocos días estará para tirar a la basura.

Hace unos años solo teníamos en el mercado Flores de Pascua rojas. Para ser más preciso, ahí que aclarar que no son flores, son hojas grandes (brácteas) de color que envuelven las flores de verdad, estas son muy pequeñas de color amarillo y de corta duración.
Hoy en día tenemos cientos de variedades y cultivares, su rango va desde el crema hasta el rojo manchado de blanco, rosa claro, rosa oscuro, blanco manchado, etc. Lo mismo en su forma, ahora podemos encontrarla en forma arbustiva, pequeñas, mini, en forma de arbolito, etc.

Su nombre de Flor de Pascua o Flor de Nochebuena viene de un cuento de América latina, donde una niña pobre no tenía ningún presente para llevar la niño Jesús, un pariente suyo trato de consolarla hablándole que el presente no tenia ninguna importancia en si, lo realmente importante era el hecho de querer llevarle un presente. La niña se presento en la iglesia con un ramo de flores y hierbas que encontró en el camino y las puso a los pies del Niño Jesús.
De repente las hierbas y malezas comunes estallaron en brillantes flores rojas, de este milagroso evento viene la tradición de llamar a la Poinsentia, Flor de Pascua.

Que hacer para que nos funcione.
Primero comprarla en un sitio profesional, huye de la compra impulsiva de los supermercados o sitios así, estos negocios las tratan igual que tratan las latas de atún, acude mejor alguna floristería o garden y podrás disfrutar de ella con hojas rojas al menos hasta después de Reyes.

Colocar la flor de Pascua en lugar bien iluminado y con una temperatura moderada que no baje de los 10ºC por encima de cero. Les gusta la humedad en el sustrato, pero también hay que dejarle descansar y esperar a que seque el sustrato antes de volver a regar. Poca humedad en el ambiente y aire muy seco puede acelerar el defoliamiento de la planta. Tampoco le gusta las corrientes de aire.

Una flor de Pascua puede vivir varios años, pero no volverá a tener las hojas rojas que tuvo, por lo que no se recomienda ni siquiera que lo intentes, es un tema de control de la iluminación. Más o menos el proceso sería el siguiente: en Mayo o Junio cortar la planta a la mitad o a un tercio, en septiembre haremos que la planta tenga al menos 14 horas de oscuridad interrumpidas seguidas de 10 horas de luz, así esperar a que las nuevas braceas empiecen a puntear de rojo, entonces ya podemos llevarla al sitio donde queramos tenerla.
Es una planta cultivada expresamente para el consumo en navidad, no sufras por ella, disfrutala.


Leer artículo sobre Flor de Pascua Poinsetia y otros artículos sobre jardinería, en gardencenterejea.com
_________________________________________

Etiquetas: Flor de Pascua, Poinsetia, Trabajos de jardineria , jardineria en zaragoza , hacer un jardin en zaragoza , Jardineros en Zaragoza, mantenimiento jardin, jardin

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]