Venus de las pasarelas, Diosas del glamour, endiabladamente altas, delgadas, tan guapas son envidiadas por muchas chicas que desean por un momento hacer realidad el sueño de la pasarela y parecerse a ellas. Pero no es oro todo lo que reluce.
Caras extrañas, únicas y que llamen la atención, para ser seleccionada, hay que destacar. Unos ven con buenos ojos esta diversidad mientras que otros tantos no entienden lo que han podido hacer para estar desfilando.
La belleza alien toma la pasarela: chicas frágiles, andrógenas, bizarre, con grandes cráneos, prominentes ojos y facciones muy marcadas cobran cada vez más importancia en los principales desfiles.
Surgidas hace menos de una década, se ha forjado una nueva tendencia en el mundo de la moda. Cuando antes nos cautivaban los rostros tan cálidos y de belleza clásica, como Claudia Schiffer, Laeticia Casta o Linda Evangelista, ahora lo que prima son rostros peculiares, que no dejan impasible a nadie pues lo que se busca es transgredir en cierta manera, ya sea para bien o para mal.
Algunas de las modelos mas cotizadas con este tipo de rostro son: Sasha Pivovarova, que tiene un gran parecido con Gemma Ward, máximo exponente de este tipo de belleza. Con los parpados caídos, cara demacrada y una sonrisa que no deja indiferente a nadie, Shasha es una asídua en los desfiles más importantes del panorama actual. Masha Tyelna posee unos ojos desorbitados que parecen ser sacados de un cómic manga y una mirada que a veces parece estar perdida, aporta a sus fotos delicadeza y fragilidad. Lily Cole conocida por su romance con el famoso músico Marilyn Manson, tiene un rostro que se asemeja al de las muñecas de porcelana y que a veces parece un tanto malvado. Tanya Dziahileva es sin duda la que más controversia crea, sus ojos excesivamente grandes llaman la atención y su singular belleza es difícil de catalogar. Daiane Conterato, con unos pómulos muy marcados, ojos hundidos y labios finos completa el podio de las cinco modelos más características de la belleza alien.
Lo que deparará el futuro es difícil de predecir, pero la belleza alien se ha apoderado de las pasarelas y no se sabe por cuanto tiempo permanecerá ahí.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.