Vamos a analizar y preparar para los "sufridos" viajeros seguidores que acompañan por Europa a nuestros 4 equipos de Champions una sugerente ruta por los restaurantes y la gastronomía de los países y ciudades de los equipos participantes en la máxima competición del fútbol europeo. En este artículo describiremos las rutas gastronómicas y los platos típicos de los países y ciudades participantes en los grupos de clasificación C y F en donde están encuadrados el Real Madrid y el Barcelona respectivamente.
El primer grupo que analizaremos será el del Real Madrid, el Grupo C, en el que le ha tocado en suerte estar acompañado por el AC Milan italiano, el Olympique de Marsella francés, y el Zurich, de Suiza.
En Milan, por ejemplo, los madridistas podrán visitar uno de los mejores restaurantes de Italia, como es el Trussardi alla Scala, restaurante de moda ubicado en pleno centro, próximo al teatro, accesible a partir de la estación del Duomo.
Nos desplazamos a Marsella, en la que no nos podremos marchar sin probar una buena Sopa Bouillabaisse, plato más casero que de restaurante, que se hace en tres etapas distintas.Si vamos a ir de restaurante, recomendamos sin dudar Le Petit Nice, de Gerard Passedat, tres estrellas Michelin desde 2008, emplazado en un lujoso y recogido hotel-restaurante, situado a espaldas de la colina de Notre Dame de la Garde.
Y finalmente, a Zurich, donde el plato típico es el Züri Gschnetzlets, que son unos cubitos de ternera en una cremosa salsa de champiñones servido con patatas Rösti.
Para ir a cenar o comer, en el Hiltl, donde desde 1898 apuestan por una cocina innovadora y saludable.
Analicemos ahora los destinos del Grupo F, donde está encuadrado actual campeón, el F.C.Barcelona, junto con el Inter de Milan, el Dinamo de Kiev ucraniano y el Rubin Kazan ruso.
El primer destino del Barcelona será Milan, igual que el Real Madrid, así que ambas aficiones tendrán las mismas oportunidades gastronómicamente hablando, si ayer veíamos la Cottoleta Milanesa, hoy vamos a recomendar otro plato típico de Milan: El Ossobuco con Gremolata.
En cuanto a restaurantes, podemos visitar uno muy tradicional, El Brellín, en este antiguo restaurante milanes, con techos de madera y chimeneas situado en la zona del Naviglio, que ofrece ofrece una agradable noche con una más que buena cena.
La siguiente parada para los blaugranas y su afición es Kiev, en Ucrania. No podremos abandonar Kiev sin haber probado unos Blines originales.
Como sitios donde comer o cenar en Kiev, podemos elegir un Hata Puzata, cadena de restaurantes típicos ucranianos, hay 3 en la capital, puedes comer muy bien por 6-10 euros, comida ucraniana, con Wi-Fi gratuito y ambiente agradable.
El último destino en la fase de la Liguilla del F.C.Barcelona es la muy desconocida Kazan, en la república rusa de Tartarstán.
Podemos cenar en el Afrodita, un restaurante asador, con especialidad en carnes a la piedra caliente, por menos de 10 euros.
Deseamos suerte al Barcelona y sus seguidores en este grupo, donde seguro, pasarán frío, pero no hambre.
Puedes leer los artículos completos de las rutas gastronómicas de los equipos de la Champions Laeague en los siguientes enlaces:
Ruta Gastronómica del grupo C, Real Madrid
Ruta Gastronómica del grupo F, F C Barcelona
Más información:
Acerca de esta ruta gastronómica de los equipos de la Champions League
Directorio de restaurantes recomendados
Información sobre el sector de la Hostelería española
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.