Nuevos rosales ingleses para el año 2009. Todos estos rosales están ya pedidos y solicitados a David Austin, por Garden Center Ejea, todavía no se si el productor tendrá suficientes para cubrir toda la demanda que tiene, este año hemos sido muy diligentes en hacer el pedido, pero no es seguro que nos los sirvan. Os iremos informando...
Ingles hibrido amizcleño
Las rosas individuales de este rosal están entre las más bonitas que David Austin ha creado. Esta variedad es también, tal como podemos contar hasta ahora, un rosal casi completamente libre de enfermedades, algo que solo podemos decir de unas cuantas variedades de rosales.
Sus brotes de flor son de talla media a grande con pétalos delicados como si de una gasa se tratara. De un color rosa suave, todo esto unido al encanto de rosa antigua. La rosa tiene una deliciosa fragancia a fruta en sus pétalos exteriores y con una fragancia a clavo en su interior.
De crecimiento extraordinariamente vigoroso, apareciendo muchos tallos desde la base formando un buen rosal arbustivo de follaje verde oscuro brillante. Esta rosa será también utilizada como trepadora por su crecimiento rampante.
Ha sido nombrada en honor a Josiah Wedgwood, en la celebración de su 250 aniversario en el año 2009. Josiah Wedgwood fue un famoso alfarero del siglo XVIII creador de unas macetas esmaltadas muy demandadas en la época por la realeza inglesa y de toda Europa. Se llego a denominar este tipo de cerámica como la Cerámica de la Reina.
De tamaño 150 x 150 cm o incluso utilizada como trepadora puede llegar alcanzar los 3 metros de altura. Variedad David Austin 2009 Ausjosiah
Tam O´Shanter
Hibrido de rosa antigua.
Una de las principales características de los rosales ingleses es que ellos difieren muchísimo entre variedades, esto es un valor añadido al placer de disfrutar de ellos.
Tam O´Shanter es un rosal tan diferente que difícilmente podemos encajarlo en alguna categoría. Sin embargo sus flores son de típica rosa inglesa de grupo de híbridos de rosa antigua.
De crecimiento grande y graciosamente arqueado, sus flores aparecen a lo largo de todo el rosal, mucho más de lo normal que en otras especies de rosales.
La floración de su rosa es típica de una rosa antigua, empezando desde la forma de roseta. Color rojo cereza rosado que se vuelve ligeramente malva cuando su apertura es completa.
Tiene un ligero aroma afrutado y es un rosal muy saludable. Este es un rosal que funcionará muy bien en un jardín informal o en un bordura total o mixta.
Ha sido nombrado para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Robbie Burns. Tam O´Shanter es el héroe de uno de sus más conocidos poemas en el cual él afortunadamente escapa de las manos de unas brujas del pub en el que pasaba demasiado tiempo.
Tamaño: 180 cm de altura x 150 cm de anchura. David Austin 2009 Auscerise
Rosal hibrido leander
Este rosal promete ser uno de los más duros y robustos de la colección de David Austin. Es muy resistente a enfermedades y reflorecerá con una inusual continuidad a lo largo de toda estación. En efecto esta es un rosa para todo el mundo pero sobretodo para jardineros con poca experiencia.
Los jóvenes capullos son de un rico rojo anaranjado, conforme se van abriendo van formando unas rosas con forma de caliz, llenas de petalos sueltos.
Cada pétalo tiene un color rosa salmon en la parte de arriba que contrasta graciosamente con el atractivo amarillo oro en el reverso. La forma de cáliz significa que los lados interiores de los petalos se ven claramente revelando destellos de un color más profundo en el corazon de la rosa.
De una agradable fragancia a té, con toques de manzana picante y clavo. Este rosal Lady of Shalott rápidamente forma un arbusto de ramas ligeramente arqueadas. Hojas verdes con ligeros tonos bronceados cuando son jóvenes.
Nombrada en honor a la Tennyson Society. El nombre de uno de los poemas favoritos de Sr Lord Alfred Tennyson. Este año 2009 es el 200 aniversario de su nacimiento. En dicho poema Lady of Shalott vivia en un castillo cercano al Rey Arturo de Camelot con una amenaza que caia sobre ella si se atrevia a mirar al castillo. Solo miraba a un espejo ante ella que le enseñaba las miserias del mundo. Cuando un día se dio la vuelta y vio a Sr Camelot su espejo se quebró poniendo fin a sus días.
Altura: 120 cm
David Austin 2009 Ausnyson
Rosal Hibrido amizcleño.
Este no es un verdadero rosal inglés pero lo incluimos en nuestra colección por conveniencia por sus conexiones con otros rosales nuestros amizcleños. De flore pequeñas y simples, se soportan numerosisimas sobre grandes cabezas de flor como si de una hortensia se tratara, siendo un rosal muy prolifico en flor pues desde que empieza a florecer se mantiene en flor hasta el final de la estación.
Los jóvenes capullos son de color albaricoque claro abriendose a un blanco puro con toques de limon detrás de los estambres. Después de las flores aparecen los escaramujos rojos que deberian de ser quitados si queremos que reflorezca mas abundantemente. Rosal extremadamente saludable y sin espinas. De crecimiento arbustivo pero erguido en su crecimiento haciendolo ideal para la parte de atrás de una bordura mixta. Un grupo de tres o más rosales nos traera una masa compacta de flores blancas que parecera estar cubierta de nieve. Este rosal es ideal para crear un seto de flor completamente impenetrable.
Esta rosa se ha nombrado en honor al 250 aniversario de Kew Gardens en el 2009. Es un jardín botánico que hay a una hora de Londres, típico jardín botánico victoriano, actualmente David Austin esta replantando la zona de rosales detrás del conservatorio, del famoso Palm House.
Leer artículo sobre Variedades David Austin y otros artículos sobre jardinería, en gardencenterejea.com
__________________________________________________
Etiquetas: Trabajos de jardineria , jardineria en zaragoza , hacer un jardin en zaragoza , Jardineros en Zaragoza , David Austin , Rosal inglés
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.