Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Variedades de Mentas

Actualizado 09-09-2009 10:27 CET

El tema de las Mentas es tan extenso como dificil de catalogar, además se producen nuevas hibridaciones muy fácilmente, lo que dificulta de manera correcta su identificación.

Vamos a nombrarlas para al menos etiquetar las más comunes, algunas de ellas fáciles de encontrar en viveros, algunas otras más dificiles de conseguir aqui en España.

Menta coreana

Nombre cientifico: Agastache rugosa.

De la familia de las Labiáceas, de origen asiatico, es una planta perenne de hasta 1.2 metros de altura, no muy resistente a las heladas. Grandes paniculas o espigas de flores azul violeta. Sus hojas son muy balsamicas e ideales para aromatizar cualquier tipo de infusiones.

Menta de agua, ortiga blanca, hierba benjamina

Nombre cientifico: Galeópside tetrahit

De la familia de las Labiáceas, es una planta anual de no más de 50 cm de altura. Hojas dentadas y flores labiadas de color rojo. Tiene propiedades expectorantes (anti tos). También tienen un efecto diurético y usadas a modo de compresa, bajan la hinchazón.

Hierba buena, Té de rio, Sandalo

Nombre cientifico: Mentha acuatica

Planta original de Europa, puede alcanzar una altura de 80 cm, planta con cabezuelas terminales de colores violetas. Esta menta es quizas la aromática más antigua que se conoce. Crece en cualquier lugar humedo de la peninsula iberica. Utilizada por sus propiedades refrescantes, digestivas y analgésicas.

Hierba buena

Nombre cientifico: Mentha arvensis var. arvensis.

Es una planta perenne de hasta 60 cm de altura, de tallos cuadrangulares. Variedad de menta, que crece en zonas húmedas de Europa, usada contra el resfriado, del dolor de garganta y las infecciónes bucales. De una variedad de arvensis, viene el mentol. (menta japonesa)

Mastranzo

Nombre cientifico: Mentha longifolia

Es una menta silvestre del sur y centro de Europa, es una planta perenne de 50 cm de altura. Es una planta intensamente aromática con flores rojo avioletadas. Esta planta se usa contra los transtornos digestivos o como bebida refrescante.

Sandalo, hierbabuena.

Nombre cientifico: Mentha x piperita

Es un hibrido entre la menta verde (mentha spicata) y la menta acuatica (Mentha aquatica). Planta perenne de hasta 80 cm de altura, de olor especialmente intenso.

Menta poleo, poleo-menta.

Nombre cientifico:Mentha pulegium

Planta perenne de hasta 40 cm de altura, crece con tallos rastreros.

Hortelana de burro, maestranzo, yerbaburro.

Nombre cientifico: Menta x rotundifolia

Probablemente un hibrido entre la mentha longifolia y la mentha suaveolens, planta perenne de hasta 60 cm de altura. Hojas con pelos plateados, con esta planta se elabora un té de aroma afrutado.

Yerbabuena

Nombre cientifico: Menta spicata var. crispa

Planta perenne de hasta 90 cm de altura de la familia de las Labiáceas, de flores largas de color violeta pálido. Utilizada para tratar las afecciones gástricas y vesiculares.

Leer artículo sobre Variedades de Mentas y otros artículos sobre jardinería, en gardencenterejea.com
___________________________________________

Etiquetas: Trabajos de jardineria , jardineria en zaragoza , hacer un jardin en zaragoza , Jardineros en Zaragoza , Variedad de mentas , YerbabuenaPoleo , SandaloHierba buenaMenta de agua

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]