Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Los olores y los colores del ramadán

Por itxa
Actualizado 22-08-2009 17:08 CET

ALEJANDRÍA (EGIPTO).- Hoy da comienzo el ramadán. Durante un mes, musulmanes de todo el mundo se darán al ayuno, a la purificación y a una de las fiestas más importantes y espectaculares. Si bien, en España, muchos de los musulmanes inmigrados tendrán que hacerlo lejos de sus familias.

El Fanus de ramadán. Éste está hecho a mano.

Nunca te acostumbras.

Andando por la calle llegas a sentir realmente el ramadán. No importa si eres musulmán o no. Yo no lo soy, y lo siento.

Sientes cómo la gente, empezando por los vecinos, te miran sonrientes mientras llenan el ascensor de dátiles, almendras y pasas. El olor de la carne y las especias recién compradas se apodera del pasillo de tu casa.

Hamdy, el portero del edificio, está contento. Es como un niño con zapatos nuevos. Parece que ya no está enfurruñado por haberle dado un par de reprimendas ayer, no tener agua ni luz durante horas todos los santos días es algo muy pesado.

 Shufi? Te dice que mires mientras se sube a una escalera y le da al interruptor que da vida a la lamparita de ramadán, el fanus, que cuelga en el patio y las pequeñas lucecitas de colores que hacen que el papel de fiesta que pende del techo también parezca que luzca.

Todo luce.

Bajan mis vecinas del piso de arriba. Tres mujeres nubias que, por primera vez desde que las conozco llevan vestidos y velos de colores.

Ellas también lucen.

Ta’ali ma’na, ta’li. “Ven con nosotras, ven…”. Les digo que no, que es imposible, acabo de llegar de pasar horas comprando algo de comer, como de costumbre. Pero, saliendo de la monotonía, esta vez he tardado más de una hora porque la tienda estaba atiborrada de gente. Además, habían cambiado todo de lugar para cubrir todas estanterías de dátiles y frutos secos.

Mientras subo, pienso en la deliciosa subbia que está por llegar. La subbia es un brebaje hecho con polvos de coco con el que muchos rompen el ayuno. Ya casi me he olvidado de su sabor, sólo recuerdo que me encantaba… Es que nunca te acostumbras.

Hoy en Egipto todo empieza. Empieza la paz y la serenidad de las calles durante las horas del día. Después, a eso de las 6.30 o 7 de la tarde, empezará el bullicio, la alegría, los colores y los olores… Y todo lucirá.

La pasada tarde fue especial ver las caras de aquellos que observaban por primera vez la oración de las 9 de la noche de estas fechas. En Alejandría, la mezquita de Ibrahim acoge todos los años a un famoso sheij que viene de El Cairo expresamente para dirigir este salat (o rezo). Durante una hora el sheij recita el Corán, y tendrá que completarlo en los días de ramadán, hasta completar el ciclo de la luna.

Para los que vivimos aquí ‘a nuestra manera’, todo se verá afectado. Si quieres comprar, tendrás que hacerlo antes de que llegue el atardecer. Luego de esto, todo cerrará y tendrás que esperar a las 8, por lo menos. Si bien contarás con muchas más horas de vida comercial. A las 3 de la mañana parece que son las diez de la noche.

Tomar una caña será complicado. Todos los bares están cerrados, también las tiendas Drinkies que venden alcohol. Los coptos, si deciden aceptar el riesgo ‘legal’, puede que te lo vendan de manera muy escondida. De todas formas, ningún egipcio puede fumar, comer o beber en la calle durante las horas del ayuno.  Para los extranjeros es otro cantar, aunque se pide discreción.

Son casi las doce de la mañana, dentro de tres horas la mayoría de la gente pondrá fin a su jornada laboral, que se ve modificada por el horario de ramadán. Llegarán a sus casas, rezarán y se relajarán hasta la hora del Iftar, es decir, del des-ayuno; desayuno porque esta es su primera comida (y bebida) del día. La última: a las 5 de la madrugada, antes de que salga de nuevo el sol.

Para los musulmanes inmigrados a España pienso yo que tiene que ser difícil pasar el ramadán lejos de su país. Es como pasar las navidades fuera, sin disfrutar del calor de tu hogar. Es más, como disfrutar de las navidades sin frío, sin turrón, sin villancicos… Sin luz. 

A ellos me gustaría dedicarles lo que he escrito y, por supuesto, me gustaría desearles...

¡¡Feliz ramadán!!

5 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Mi vida por Ramadan en Alejandria... yo deseo fervientemente trabajar alla... soy ilustradora, si saben de algo pueden avisarme...
lolamora53@hotmail.com

gracias ”
nº 5 por Anónimo el 31/08/09 a las 23:07
Pero nos hemos vuelto locos o qué? Prohibiciones de beber, comer o fumar, tiendas obligadas a cerrar... y te atreves a decir Feliz Ramadán? Pero por favor! No había visto algo tan idiota en mucho tiempo: qué cool es el ramadán, no? es lo que nos ... desplegar comentarioestás intentando vender? Mientras la mujer no sea libre en el mundo árabe, estos artículos están de más. No se puede vestir de cultura lo que no son más que un puñado de costumbres primitivas impregnadas del más aborrecible extremismo religioso.
nº 4 por Anónimo el 26/08/09 a las 17:45
No quiero ni pensar lo que tiene que ser no berber durante el día en sitios como Sevilla o Madrid.. ”
nº 3 por Anónimo el 24/08/09 a las 10:39
http://www.youtube.com/watch?v=O5dZ3rIIvN0&feature=player_embedded ”
nº 2 por itxa el 22/08/09 a las 14:33
Me encanta el artículo, como residente español en Egipto me siento muy identificado, e Itxa tiene razón.... un Ramadan sin subia es como unas navidades sin turrón.
Y es que al final España y Egipto tienen tanto en común, hasta en ... desplegar comentariolas celebraciones.

Muy bueno el artículo, Itxa, escribe más por favor.

¡Feliz Ramadan!
nº 1 por Anónimo el 22/08/09 a las 13:13
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]