Columbia y Sony Pictures Animation nos trae a España el 4 de Diciembre (en Septiembre se podrá disfrutar de ella en USA y medio mundo), Lluvia de Albóndigas.
Película que, basada en el libro del mismo nombre de Judi Barrett, nos narra la historia de Flint, un joven que desde muy niño está obsesionado con los inventos, con el problema de que no acaba de conseguir que funcionen correctamente, hasta que lo consigue, inventando una máquina que transforma el agua en comida... por circunstancias la máquina va a parar al cielo donde al juntarse con una tormenta... podéis imaginar el resto.
La peli está escrita y dirigida por Chris Miller y Phil Lord, dos productores y guionistas que debutan como directores en el cine. Las voces de los personajes en la versión original corren a cargo de Bill Hader, Anna Faris, James Caan, Bruce Campbell, Andy Samberg, Mr. T (sí, sí, el de El equipo A) y Tracy Morgan. En la versión española contaremos con la voz de Flipy como el joven inventor.
Preparaos para ver llover todo tipo de alimentos, eso sí, todo muy americano, no nos importaría ver una versión española de esta película, donde llovieran del cielo las delicias de nuestros mejores chefs, imaginaros un... Tormenta de Bulli.
Mientras tanto, el marketing que rodea a la película ha empezado a funcionar, y... si, la albóndiga más grande del mundo ha sido creada . El anuncio fue hecho hoy por Hannah Minghella, presidente de producción de Sony Pictures Animation, Inc., y Carlos Martinez, árbitro de los Guinness World Records.
La albóndiga, que pesó 49.5 kg, fue preparada por los chefs del Ritz Carlton en Cancún, Méjico, para promocionar la película.
El chef ejecutivo del hotel Rainer Zinngrebe junto con el chef de banquetes Aldo Novoa lograron la apetitosa hazaña, sobrepasando el récord anterior de 32.93 kg de peso logrado en 2008. El nuevo récord fue confirmado por Martínez, y tras su confirmación, la albóndiga fue cortada en porciones normales y servida a todos los que se hallaban en el lugar donde se produjo el evento.
Os presentamos el trailer en castellano de la película, que esperamos con un apetito voraz.
Trailer de la película Lluvia de albóndigas
Autor: Equipo HorecaMKT
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Ampliar esta noticia de cine y gastronomía
Acerca de otras noticias sobre cine y gastronomía
Información sobre el sector hostelero
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.