Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El movimiento verde de Hondarribia decide salir a la luz pública

Por berdeak
Actualizado 06-08-2009 20:16 CET

Tras la celebración de la Primera Universidad de Verano de Los Verdes que reunió a más de 100 participantes y numerosas organizaciones ecologistas de toda España (http://universidadverde.es/), el llamado Movimiento verde de Hondarribia se reunió en Huesca el pasado domingo 26 de julio del 2009.

Tras la celebración de la Primera Universidad de Verano de Los Verdes que reunió a más de 100 participantes y numerosas organizaciones ecologistas de toda España (http://universidadverde.es/), el llamado Movimiento verde de Hondarribia se reunió en Huesca el pasado domingo 26 de julio del 2009. Esta coordinadora estatal de personas y partidos de diferentes sensibilidades verdes de todo el Estado Español (nacida en la localidad guipúzcoana del mismo nombre y que incluye a Berdeak-Los Verdes desde sus inicios), ha acordado ampliar al ámbito público su trabajo de refundación del espacio político verde. Berdeak-Los Verdes se felicita de este nuevo avance de la ecología política a nivel estatal y de la elección de su co-portavoz, Florent Marcellesi (30 años, Bilbao), como nuevo co-portavoz de la Coordinadora verde.

28-07-09, Huesca: Tras la celebración de la Primera Universidad de Verano de Los Verdes (http://universidadverde.es) donde participó Berdeak-Los Verdes, se ha constituido una plataforma llamada "Coordinadora Verde" que ha elegido como coportavoces a Florent Marcellesi y Sonia Ortiga, el primero perteneciente a Los Verdes de Euskadi (de la Confederación de Los Verdes), y la segunda, a Los Verdes de Europa. Con este primer paso de unidad efectiva y pública, se sigue consolidando la unidad de acción de distintos actores del espacio ecopolítico en España, objetivo último de este movimiento de bases, que cuenta con el apoyo y las simpatías del Partido Verde Europeo.

De entre las conclusiones de dicho encuentro, cabe mencionar la decisión de la Coordinadora Verde de implicarse de lleno en la preparación de la próxima cumbre sobre el cambio climático que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en Copenhague, la transcripción del "New Green Deal" (Nuevo Pacto Verde) del Partido Verde europeo a las circunstancias y características de España, la organización de la Segunda Universidad de Verano de Los Verdes en Navarra sobre políticas municipales y la organización en el primer semestre de 2010 de la "Asamblea Abierta de la Ecología Política".

En este sentido, Florent Marcellesi apunta que "uno de nuestros principales objetivos con esta Asamblea Abierta de la Ecología Política es llevar a cabo un trabajo que facilite la suma activa de personas y colectivos afines al ecologismo y de todos los horizontes: político, asociativo, sindical, educativo, profesional, empresarial, etc, Nuestro compromiso de profundizar en el desarrollo del espacio de la ecología política en España tiene que pasar por un proceso continuo de consultas con todos estos agentes. Siguiendo el camino trazado por l@s compañer@s verdes franceses, la meta es organizar una "Europe Ecologie a la española" y apostar por un modelo ambicioso que saque el proyecto verde de la marginalidad."

Asimismo según Sonia Ortiga, "La Coordinadora no es ningún nuevo partido político: se trata de un espacio  de confluencia y abierto a todos los partidos u organizaciones verdes —que sean locales, autonómicos o estatales— y colectivos y personas de la sociedad civil que quieran participar en la reconstrucción de un espacio verde autónomo con peso propio en España. Se trata de caminar hacia la unidad de acción de las y los que nos movemos en el eje de la ecología política y refundar el proyecto político verde basándonos en el trabajo en red de las bases del movimiento ecologista."

De hecho, el grueso de la estructura de la Coordinadora recae sobre los llamados “grupos de trabajo”, equipos temáticos formados por militantes y simpatizantes verdes, expertos independientes u otras personas y colectivos interesados en la ecología política, que trabajan en red y elaboran contenidos y campañas de la mano del tejido social y ecologista. Todos y todas las participantes de la Coordinadora tienen de esta manera un papel decisivo en el avance del proyecto.

Los acuerdos de la Coordinadora fueron tomados contando con la presencia del coportavoz del Partido Verde Europeo y eurodiputado belga, Philippe Lamberts, que manifestó sus mejores deseos para este proyecto y recordó el compromiso de su grupo por la construcción de un polo verde español fuerte, equivalente al resto de los partidos verdes en Europa. También asistieron como observadores Ernest Urtasun, miembro de la ejecutiva de Iniciativa per Catalunya-Verds, Verónica Juzgado y Dani Hernández, coordinadores de Jóvenes Verdes, Pieter van Abshoven del Heerlen Group y de Los Verdes holandeses, y Bodil Ceballós, diputada de Los Verdes de Suecia.

La Coordinadora, por último, se ha dotado de una comisión, formada por cuatro mujeres y tres hombres, cuyas responsabilidades abarcan además de la coportavocía (Florent Marcellesi, Bilbao, y Sonia Ortiga, Madrid), el enlace con el Partido Verde Europeo e Iniciativa per Cataluña-Verds (Carolina López, Alicante), la coordinación entre los grupos de trabajo que conforman el movimiento de Hondarribia (Rafael F. Font, Asturias), la comunicación y redes sociales (Rosa Haynes, Sevilla, y Jorge Luis, Huesca) y  el enlace con la sociedad civil (Annette Muggenthaler, Navarra).

Más información : http://www.hondarribiaverde.org

-------------------

Nota informativa: Recordamos que Berdeak - Los Verdes no tenemos ninguna relacin con Ezker Batua, que utiliza de manera abusiva el apelativo "Berdeak". En Euskadi, Berdeak - Los Verdes somos el nico partido reconocido e integrado en los Verdes del Estado espaol y en el Partido Verde Europeo (European Greens).

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]