Con la receta de este postre podrás sorprender a tus amigos. Solamente tendrás que preocuparte de preparar bastante cantidad, ya que ¡seguro que más de uno pide repetir el postre!
Ingredientes:
Para 8 personas:
PARA LA MASA QUEBRADA DE BASE:
50 gs de manteca
50 gs de azúcar impalpable
1 yema de huevo
80 gs de harina leudante
20 gs de cacao amargo en polvo
10 gs de ralladura de naranja
escencia de vainilla c/n
PARA EL RELLENO:
100 gs de manteca
100 gs de azúcar común
3 yemas de huevos
25 cc de agua fría
10 gs de ralladura de naranja
500 gs de queso crema
200 cc de crema de leche
5 gs de gelatina sin sabor
PARA LA MASA QUEBRADA DE BASE:
Colocar en una procesadora todos los ingredientes y darle marcha hasta que este todo unido, retirar y colocar sobre papel film, cubrir y estirar hasta bajar la masa a unos 2 mm de espesor, llevar a la heladera 30´minutos, retirar el film y colocar en una placa enmantecada, marcar con un aro de 4 cm de diámetro y cocinar a blanco 20 minutos a 170º c
PARA EL RELLENO:
Batir a blanco la manteca con 70 gs de azúcar, poner las yemas con el resto del azúcar en un bowl y llevar a un baño maría, batir sin parar hasta formar una crema espesa y reservar, hidratar la gelatina con los 25 cc de agua fría, unir la manteca con las yemas y mezclar bién, agregar la ralladura de naranja, el queso, la crema y mezclar hasta homogenizar, regenerar la gelatina en el microondas o poner en un recipiente con agua caliente hasta que este bién líquida, agregar a la preparación anterior y mezclar.
Emplatado:
En un aro de 4 cm de diámetro x 7 cm de altura, poner una masa de base, colocar un acetato en los bordes, poner el relleno y llevar al frío por 4 horas, desmoldar acompañar con crema batida y salsa de frutillas, (crema batida iguál que la chantilly pero sin vainilla).
Autor:
www.cheef.com
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Sobre esta receta recomendada de cocina
Otras recetas de postres recomendadas
Información sobre el sector hostelero español
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.