Hasta el 8 de agosto, casi todos los productos de la tienda gourmet tienen descuentos ¡de hasta el 50%!
Las puertas de los grandes almacenes coleccionan muchedumbres, las tarjetas de crédito empiezan a echar humo, y los escaparates lucen la misma palabra, ¡REBAJAS!. Acquafredda La Bottega del Boccondivino (C/ Maldonado 13, Tlf. 91 563 37 03, Madrid), la tienda gourmet especializada en productos italianos, se suma a los descuentos veraniegos y hasta el 8 de agosto baja el precio de casi todos sus ARTÍCULOS ¡hasta un 50%!
Pasta de caprichosas formas y deliciosos sabores; salsa de tomate natural o de otros ingredientes y, en cualquier caso, acompañamiento perfecto de los platos favoritos; miel de acacia, confituras y gelatinas, entre otras como de Prosecco, Mousse di fruti di bosco o de nocciole, licores, y muchos más artículos, son este verano más accesibles que nunca. Llenar la cesta de la compra con los mejores productos de la despensa transalpina y realizar un viaje gastronómico por la Toscana, Cerdeña o el Piamonte es un plan perfecto para sibaritas, amantes de la buena mesa y para todos aquellos que han notado la subida de los precios en los alimentos básicos.
Durante casi un mes, las estanterías de este agradable establecimiento cuelgan el cartel de casi todo al 50%. La intención es animar a los clientes a descubrir los productos menos usuales y, como asegura Ignazio Deias, propietario de Acquafredda, (así como de los restaurantes Boccondivino, Per Bacco!, y Pizziccheria), atreverse con nuevos sabores, formas y posibilidades gastronómicas más allá de los clásicos macarrones.
En este rincón gourmet ofrecen los alimentos de mayor calidad procedentes de las regiones menos conocidas, entre otros, los de la gran cocina de la isla de Cerdeña, lugar de origen de Deias. Pero el recorrido culinario descubre cada uno de los rincones más insospechados. Para deleite de los sentidos, esta tienda propone una magnífica selección de aceites, salsas, todo tipo de pastas, arroces, panes, embutidos, sales, especias, productos procedentes de cultivo ecológico y un largo, y sobre todo, delicioso etcétera. Entre los quesos, cabe destacar el afamado queso parmesano de Alta Montaña o el de Vacche Rosse, además de quesos menos conocidos como el Castelmagno o el Bitto, los toscanos con trufa, el Pecorino di Fossa o los azules como el Guttus o el Strachitunt. Y entre los embutidos: Mortadela di Prato, salchichones piamonteses o el prosciutto cocido, con referencias de toda Italia.
Pero también se puede descubrir y saborear la gran oferta de Acquafredda de forma cómoda y muy agradable en el restaurante, situado a dos pasos de la tienda, en el número 15 de Maldonado (Tel. 91 411 63 14). Este cuenta con varias opciones: sentado en el comedor (con capacidad para 36 personas) a un precio medio de 20 , disfrutando de ensaladas, pastas gratinadas, carpaccios, lasañas o hamburguesas de solomillo fassone; o en la barra (capacidad para unas 12 personas), comer rápido (sandwiches, paninis, pizzas artesanales...) o merendar con una extensa carta de tartas caseras y panes hechos a diario allí mismo. Los que lo prefieran, pueden disfrutar de estos manjares en su propia casa ya que cuenta con barra de take away y servicio de catering, que ahora permite al cliente encargar los platos con los ingredientes que a él le resultan más apetecibles. Es decir que se admiten sugerencias, variaciones sobre las recetas clásicas de la carta e incluso nuevas creaciones y mezclas inéditas. La materia prima y el buen hacer los pone la casa; es la cocina a medida de este pedacito de Italia realmente único.
El horario de la tienda es de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas. El restaurante abre de 13.00 a 16.00 horas y de 20.30 a 23.30 horas. Ambos cierran domingos y lunes noche.
Autor:
www.airesnews.com
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Sobre esta noticia de interés gastronómico
Otras noticias sobre el mundo de la gastronomía
Información sobre el sector hostelero
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.