Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El Basque Culinary Center será como una pila de platos

Actualizado 16-07-2009 09:46 CET

Si todo sale como se espera, la facultad de Ciencias Gastronómicas será una realidad en 2011.Se desveló el misterio. Un edificio «emblemático», «audaz» y «de vanguardia», según los términos empleados en la presentación de ayer, acogerá el Basque Culinary Center en Miramón. El inmueble, con forma de «platos apilados», ha sido imaginado por el estudio donostiarra Vaumm y es el ganador, tal como adelantó DV, de un concurso arquitectónico en el que han participado noventa estudios de todo el mundo.

Y todos sus promotores aseguran que así será: la presentación del edificio evidenció ayer la sintonía entre las instituciones que apadrinan este proyecto, con el Ayuntamiento donostiarra y Mondragon Unibertsitatea como principales motores, la aportación fundamental del Ministerio de Ciencia y Tecnología (siete millones de euros) y el compromiso, reafirmado ayer, de la Diputación de Gipuzkoa y la consejería de Educación del Gobierno Vasco. Los cocineros Pedro Subijana y Andoni Luis Aduriz representaron a todos los profesionales que forman parte de la fundación que lidera la iniciativa.

El importe máximo para la construcción del centro es de diez millones de euros y el plazo de ejecución del proyecto, de 18 meses, según informó el vicerrector de la Universidad de Mondragón, Joxe Mari Aizega. El edificio tendrá una superficie útil de 5.000 metros cuadrados.

«Rompedor e innovador»

El jurado que tuvo que elegir el ganador entre los noventa proyectos presentados estaba presidido por el rector de Mondragon Unibertsitatea (MU) y compuesto por Lourdes Arana (en representación del ministerio), Alex Beitia y Agustín Olarieta (MU), Santi Peñalba e Iñigo Lizundia (colegio de arquitectos), Ana Epelde (Ayuntamiento de San Sebastián), José Sobrino (consejería de Educación), Alvaro Tejada (Diputación), los cocineros Pedro Subijana y Andoni Luis Aduriz e Idoia Peñacoba, secretaria de la fundación Basque Culinary Center.

Según el fallo del jurado, la propuesta ganadora, denominada Culinary landscape, y recompensada con 18.000 euros, fue elegida «por proyectar una imagen rompedora, innovadora, sugerente y audaz». «Su implantación en el terreno busca el espacio más natural de la parcela, yendo al encuentro del parque, y plantea un aprovechamiento óptimo del desnivel del terreno, lo que le permite escalonar las plantas a medida que se desciende por la ladera, con una total integración en la topografía y permitiendo al edificio ser capaz de capturar las vistas próximas del parque como las lejanas, estableciendo una relación directa con el paisaje», agrega el fallo difundido ayer.

La ladera donde se levantará el edificio está situada frente a la sede de Iberdrola, por un lado, ante la futura sede del Orfeón Donostiarra, por otro, y junto a las viviendas residenciales de ese lado de Miramón. A partir de ahora hay un plazo de tres meses para redactar el proyecto básico, y el objetivo de sacar la construcción del edificio a licitación este mismo año.

Pionero en Europa

La facultad de Ciencias Gastronómicas de Sebastián será la única de este tipo en España y la segunda en Europa. La facultad ha sido concebida para situar «a Euskadi y a España en la meca internacional de la alta cocina y de la gastronomía a través de la formación, la investigación, y la colaboración con la industria alimentaria», según reiteró ayer Aizega.

Pedro Subijana remarcó que la creación de esta facultad y su centro de investigación es «una ilusión» que los cocineros vascos tienen «desde hace más de treinta años». «San Sebastián tiene que ser la capital gastronómica del mundo, y todos los profesionales de la gastronomía colaboraremos en lo que el nuevo centro necesite», añadió Subijana. «Lo nuestro es poner fantasía, locura, imaginar cosas, y que sea la realidad la que nos limite, aunque los primeros pasos de este proceso nos permiten ser optimistas porque avanza más allá de lo que soñamos», dijo Subijana.

Entre los objetivos de la facultad se encuentran garantizar la continuidad de la cocina vasca como polo de alta gastronomía y de innovación en el futuro, la formación de profesionales cualificados y lograr una proyección internacional que sitúen al país como referente internacional en el ámbito culinario, según dicen las bases de la fundación creada en su día.

Autor: Mitxel Ezquiaga, publicado en El Diario Vasco.

Fuente: www.7canibales.com

Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.

Más información:
Sobre esta noticia de gastronomía
Más noticias del mundo de la gastronomía
Información sobre el sector de la Hostelería en España

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]