Ha abierto sus puertas la terraza que encabezará el ranking de escenarios al aire libre con mayor diversión y gente guapa por metro cuadrado
Siempre ha existido la canción del verano e incluso muchos han vivido el amor del verano. Pues bien, en los últimos tiempos se ha añadido una nueva categoría: la terraza del verano. A primera vista, la elección parece difícil dada la amplia oferta de una ciudad como Madrid ¿O quizás no? Porque este año si hay una dirección al fresco que conquistará a propios y extraños, es el número uno de la avenida Concha Espina, es decir la puerta 30 del Estadio Santiago Bernabéu, sí, esto es: el Realcafé Bernabéu (Tel. 91 458 36 67 www.realcafebernabeu.es). Y ningún otro sitio.
Por fin, Alfonso Lara, director general del establecimiento, y su equipo despejan todas las incógnitas que la han convertido en una de las aperturas más esperadas y que harán de ésta la terraza más espectacular de la capital. Diseñada por Neutra Estudio, es la única situada en el interior de un estadio de fútbol y a tan sólo unos metros de distancia del césped ya que alcanza la portería favorita de Iker Casillas. Por ello, la temperatura siempre es agradable dado que el campo de juego es constantemente regado.
Pero hay más razones para revalidar el éxito alcanzado en 2008. Su restaurante presenta una carta recién creada con platos ligeros a partir de los mejores productos de temporada. Entre otros, gazpacho andaluz con langostinos y aceite de oliva virgen, salmorejo cordobés con aceite de oliva virgen y pisto manchego frío con huevo de corral y tataki de atún así como tiradito de pulpo y corvina, pescadilla de pincho asada con cremita de puerros y puré de boniato, y carpaccio de solomillo de buey con rúcula y parmesano. Sin pasar por alto las magníficas ensaladas o platos ya consolidados como las croquetas caseras de jamón ibérico, los buñuelos de bacalao con tinta de calamar y piñones o la hamburguesa especial Real Madrid, estrella indiscutible de la casa.
Junto a estos y otros bocados, la clientela de esta sofisticada terraza ya disfruta de la nueva zona de copas, distribuida en tres ambientes diferenciados, con cinco barras, dos zonas VIP y una sugerente selección de cócteles. Hay novedades tan curiosas como el afterwork, que de lunes a viernes a partir de las 18.30 horas, incluye clases de pilates y bufet de frutas y zumos naturales. Sin duda, un plan perfecto para cuerpo y mente. Asimismo se estrena un divertido quiosco de helados Nestlé.
En todo momento, la música es protagonista, pasando de los ritmos chill out y lounge, de las primeras horas de la tarde, a las actuaciones en directo, llegada la noche. Los lunes, Arrivederci Lola rinde tributo a Joaquín Sabina; los martes están reservados al dúo que lidera Ramón Arroyo, guitarrista de Los Secretos, y que versiona grandes canciones de los años 80. Arroyo ejerce como anfitrión de conocidos artistas que sorprenden al público y que, sin previo aviso, se suben al escenario. Los miércoles, el grupo Charlie and the Coconuts interpreta clásicos del pop y rock. Y, por supuesto, los siete días de la semana diferentes Djs, tanto residentes como invitados, se ocuparán de las mezclas con el objetivo de que el ritmo no cese hasta entrada la madrugada. Para reponer fuerzas, a partir de las 23.30 horas, una de las barras se convierte en un sabroso puesto de perritos calientes, bocatas de jamón de bellota de la Dehesa de Extremadura con tomate, aceite y el pan recién horneado así como chapatas crujientes de tortilla de patata tan rica como la de casa.
Todavía hay más planes para no dejar pasar ni un minuto sin visitar la terraza de moda de Madrid. Por ejemplo, las fiestas temáticas, que se celebran los miércoles, como la tradicional Flower Power, sobre The Beatles o en torno al motor, que reunirá a las principales figuras de la Fórmula 1 y GP2. Una última invitación, los domingos en el aperitivo: paella. Casi nada. La terraza del Realcafé Bernabéu abre todos los días de la semana de 10:00 a 02:00 horas. Dispone de servicio de aparcacoches y acceso para minusválidos.
Autor:
www.airesnews.com
Palabras clave:
Horeca Digital, Hostelería, Restaurantes, Cocina tradicional e internacional, Cocina de autor, Profesionales de la cocina, Menaje profesional de cocina, Recetas de cócteles y bebidas, Gastronomía, Recetas de comida, Trucos de cocina, Cine y Gastronomía, Vino y enología.
Más información:
Sobre esta noticia gastronómica- deportiva
Más noticias acerca del deporte y la gastronomía
Información sobre el sector hostelero
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.