Juli Soler, copropietario de El Bulli, y David Muñoz, jefe de cocina de Diverxo, se han mostrado optimistas respecto al futuro de la gastronomía en España, a pesar de admitir que hay algunos restaurantes que están pasando por dificultades debido a la crisis económica. Ambos han incidido en que el número de restaurantes se ha multiplicado en nuestro país en los últimos años y que la oferta es desmesurada en estos momentos.
El Curso de Especialización "La Burbuja culinaria: salud y economía en nuestros fogones" de la Universidad Camilo José Cela de Madrid ha arrancado con la intervención de Soler.El socio de Ferran Adriá ha realizado un recorrido pormenorizado de los inicios de El Bulli desde que abrió sus puertas en los años 60 hasta la actualidad. Soler ha asegurado que un restaurante es como un teatro y que todos los trabajadores (cocineros, sumilleres, personal de sala) deben actuar ante el público que acude al restaurante con el objetivo de que se sienta lo más cómodo posible.
Soler ha recordado que gracias al mimetismo somos lo que somos, en relación con la necesidad que al principio sintió Adriá en los años 80, cuando comenzó su carrera en el restaurante de Cala Montjoi, de copiar a los grandes de la cocina de esa época. Posteriormente, tanto Adriá como Soler se dieron cuenta de que deban seguir un camino propio y comenzaron a crear elaboraciones y recetas al hilo de las nuevas técnicas que se iban descubriendo en un intento de amalgamar cocina y ciencia.
Asimismo, y después de agradecer la colaboración de la Universidad Camilo José Cela para mantener vivo el espíritu con el que Ferran Adriá creó la Cátedra que lleva su nombre en la Universidad, Soler recordó que lo que debe hacer un cocinero creativo es tener un lugar reservado para la creación, ya que hay muchos que cometen el error de crear en la cocina del restaurante. Y ahí no hay que crear, hay que producir.
Despus de Soler, ofrecieron una ponencia conjunta Gaspar Rey, editor de la revista gastronómica "Cocina Futuro", y David Muñoz, cocinero y propietario de Diverxo, de Madrid. Muñoz explicó que su aventura de crear un restaurante con tan sólo 25 años ha podido convertirse en una realidad gracias a unas extenuantes jornadas de trabajo de 16 horas diarias. La ilusión que comparte con su equipo y las ganas de innovar han sido las bases sobre las que se ha cimentado el enorme éxito de Diverxo, considerado uno de los lugares ineludibles para todo amante de la gastronomía.
Muñoz, que ha adelantado que este martes 7 de julio abrirá el nuevo emplazamiento para su restaurante, que se localizará en la calle Pensamiento de Madrid, en el distrito de Tetuán, ha animado a los más jóvenes a cumplir sus proyectos y a hacer realidad sus sueños, aunque también les ha advertido de la dureza del trabajo que les espera.
El propietario de Diverxo, que ha regresado hace sólo unas semanas de Singapur, donde ha estado exponiendo su trabajo, ha sido crítico con la manera de vender al exterior nuestra cocina: "No terminamos de saber exportar ni nuestra cocina ni nuestros cocineros".
En este sentido, ha agradecido la labor de Ferran Adriá y del equipo de elBulli por situar a nuestro país gastronómicamente en el mapa. Por otro lado, ha sido tajante cuando se refería a las ganancias de los restaurantes llamados gastronómicos. "Cuanto más gastronómico es un restaurante", ha advertido Muñoz, "menos rentable es".
Autor: elmundovino
Fuente: http://www.elmundovino.com
Más información:
Acerca de esta noticia de gastronomía
Otras noticias acerca de la gastronomía
Información sobre el sector de la Hostelería en España
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.