Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

La cara B. Otro Moneo en Andalucía (Basilio Pozo-Durán)

Actualizado 17-03-2009 21:11 CET

El arquitecto diseñará la estación del AVE en Granada.

Vistas de Granada desde el andén de la actual estación de trenes de la ciudad (fotografía: "almaazul", fuente: flickr.com)

Magdalena Álvarez volvió a su tierra natal, a Andalucía, concretamente a Granada, para inaugurar en la estación de trenes un espacio informativo sobre la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, actualmente en construcción en un 30% de su recorrido.

Ayer no se equivocó, ni entró al trapo contra el PP, ni anunció ninguna fecha de finalización de obras. Será por eso por lo que han pasado tan desapercibidas sus explicaciones y anuncios sobre las actuaciones que lleva a cabo el Ministerio de Fomento en toda la provincia granadina. Ningún representante del Ayuntamiento de la ciudad, gobernada en mayoría absoluta por el PP, se acercó a recibir a Álvarez, quien realizó un importante anuncio sobre la construcción de la nueva estación AVE.

Disfrutan ya de su arte en Extremadura, que cuenta con el Museo Nacional de Arte Romano en Mérida, en la Comunidad de Madrid con la Estación de Atocha en Madrid y con la reciente ampliación del Museo Nacional del Prado también en Madrid, en Euskadi con El Kursaal en Donostia.

Andalucía, con claros ejemplos de piezas arquitectónicas antiguas y recientes plenamente integradas en su entorno, no contaba todavía con ningún edificio proyectado por Rafael Moneo, que desde su natal Nafarroa se trasladó a Madrid para realizar sus estudios y luego viajó por el mundo para seguir aprendiendo de otros maestros de la arquitectura. Entre otros, trabajó en Dinamarca con Jorn Utzon, autor del Auditorio de la Ópera de Sidney en Australia. Entre otros premios ha recibido la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Pritzker, máximo galardón internacional.

En palabras de la ministra, lo que se pretende es que "Moneo trabaje el tiempo que necesite en diseñar un edificio emblemático, que dialogue con la Alhambra y con la propia historia de Granada". Se espera que Moneo sepa integrar en su diseño el variado legado arquitectónico del que hoy disfruta Granada. Desde la herencia de la cultura islámica con la Alhambra, de la cristiana con los numerosos templos renacentistas hasta la arquitectura popular que se une con el paisaje como ocurre en los barrios del Albayzín y del Sacromonte.

Ante la insistencia de los periodistas, Álvarez les advirtió: "Si lo único que quieren es oírme dar plazos, tengo que avisar de que no lo haré". Sin embargo, se busca que la inauguración de la nueva estación del AVE tenga lugar a lo largo de 2013, año del Milenario de Granada, esto es, toda una serie de actos culturales de repercusión internacional y con grandes actuaciones en la mejora de las infraestructuras de toda la provincia, con las que se conmemorarán los mil años de la fundación de la ciudad islámica con la llegada de los primeros musulmanes a Granada y el comienzo de la edificación de las primeras dependencias palaciegas de la Alhambra.

Se espera que pronto Granada sea la cuarta capital andaluza con AVE, tras Sevilla, Córdoba y Málaga. El proyecto se integra dentro de uno más amplio de mejora en la conexión de Andalucía Oriental con el resto del territorio andaluz y con el resto del Estado. Así, se encuentra ya en fase de estudio la línea AVE hasta Almería, que servirá también para conectar a Andalucía más fácilmente con los territorios del Levante español.

IMPORTANTE: actualización y corrección gracias a obdriftwood

Andalucía ya cuenta con al menos tres edificios diseñados por Rafael Moneo. Se trata del edificio de Helvetia (antiguo Previsión Española) situado frente a la Torre del Oro, en Sevilla; de la nueva terminal del Aeropuerto de San Pablo, también en la capital andaluza; y de la sede del Banco de España en Jaén.

4 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

nº 3 todos mis artículos sobre temas de actualidad llevan el antetítulo "La cara B"

así que no cuela lo que insinuas, que me copio los títulos de los titulares de ElPaís ”
nº 4 por basiliopozoduran el 17/03/09 a las 21:21
Te ha quedado un título monísimo.

Igual que este con fecha de hoy en EL PAIS

http://elviajero.elpais.com/articulo/viajero/Cara/B/Nueva/York/elppor/20090317elpepuvia_1/Tes ”
nº 3 por Anónimo el 17/03/09 a las 20:50
Dejando de lado que si hay edificios de Moneo en Andalucia.

1.- Esto, Basilio, como estas tanto por la semantica, es un encargo A DEDO.

2.- La arquitectura no es un arte. No somos artistas. Somos tecnicos, y hacemos proyectos tecnicos, sometidos a ... desplegar comentarionormativa y con el mismo sistema de adjudicacion que un Autovia. La ley de Contratos del Sector Publico.

3.- Me da que eres, Basilio, de los que pondria el grito en el cielo si el proyecto de una autovia se concedira a dedo. Pues en este caso exactamente igual.
El papanatismo infantiloide y ridiculo de llamar "arte" a lo que no lo es, permite estas agresiones constantes a la trasparencia y la libre concurrencia que deberia reinar en TODA ADJUDICACION PUBLICA.

4.- Y por otra parte, lo MINIMO cuando se paga algo con dinero publico es dar un plazo.
Lo diga Magadalena Alvarez, lo Diga Cascos o lo diga San Apapucio.


nº 2 por Anónimo el 17/03/09 a las 20:38
Hola, Basilio.
Un magnífico artículo que lamentablemente tiene un error considerable: dices que hasta ahora Andalucía no contaba con ningún edificio proyectado por Moneo, cuando lo cierto es que hay al menos tres. Dos en Sevilla (el edificio de ... desplegar comentarioPrevisión Española, hoy Helvetia, frente a la Torre del Oro, así como la nueva terminal del Aeropuerto de San Pablo) y uno en Jaén (la sede del Banco de España en esta ciudad). Los tres se construyeron hace más de veinte años, aunque el del aeropuerto no se terminó hasta 1992, pero forman desde hace mucho tiempo parte del paisaje arquitectónico de estas ciudades.
Desde luego, tener un edificio del arquitecto navarro es un lujo. En Granada están de suerte.
Un saludo.
nº 1 por obdriftwood el 17/03/09 a las 20:03
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]