La crónica de un esperpento perpétuo. La última vuelta de tuerca. De "Crónicas marcianas" a la bancarrota final.
Desconocía completamente la existencia de esta serie. Que, por otra parte, tampoco voy a ver. Hace mucho tiempo que Tele 5 dejó de emitir contenidos minimamente potables. Su particular descenso a los infiernos empezó, ironicamente, con uno de los programas que más le ayudó a auparse a la posición de liderazgo que ha abandonado: "Crónicas marcianas". Después de destronar a Pepe Navarro y su putrefacto programa (cuyo nombre omito, porque es que, no quiero ensuciar mi teclado escribiéndolo), Sardá se acabó entregando al lado oscuro que tanto había combatido, cometiendo los mismos errores que su rival. Cayendo una y otra vez en lo grosero, lo sucio y lo brutal. Cada día veías escenas incalificables. Convertido Crónicas en un estercolero empezó el principio del fin. Después llegaron otros programas cuyos nombres tampoco quiero recordar. Hasta el descrédito y el vergonzoso bochorno final de untar a Julián Muñoz para subir la audiencia. Todo por la audiencia, como rezaba el título de un programa de TV3, de hace ya bastantes años ("Tot per l'audiència") dónde debutó Andreu Buenafuente. Y que presentó, ¿a qué no lo imaginan?, sí, amigos, Xavier Sardà (¿o debo decir Javier Sardá?, ¿qué pasa?, ¿es que nos avergonzamos de lo que somos o qué, Xavier?...). Bueno, a lo que iba, que me he desviado del tema. Con Julián Muñoz Tele 5 certificó que estaba dispuesta a hacer cualquier cosa, lo que fuese, hasta incluso a sumergirse y bucear en una piscina llena de escrementos para tener audiencia. Rebasando todos los límites habidos y por haber, la ex-cadema amiga ha empezado por fin a recoger los frutos del campo putrefacto que ha sembrado durante tanto tiempo. Antes la excusa siempre habia sido la audiencia: "de acuerdo, lo que hago es una puta mierda, pero como me ve la gente, pues me la suda... me da igual el ejemplo que estoy dando y la calidad que tiene lo que ofrezco. Voy a seguir haciéndolo, ¿vale?... y si no te gusta, ¡ah, se sienteeeee!". Total, que al final, la gente, esa que Sardà siempre decía que tenía lo más democrático que hay en el mundo, el mando a distancia, ha empezado por fin ha ejercer su derecho democrático a cambiar de canal. Párense a pensar por un momento en la cantidad de mierda que Tele 5 nos ha arrojado en forma de programación televisiva. Es algo... algo... que debería ser delito. Bueno, mejor no lo hagan, no vaya a ser que les siente mal algo que hayan ingerido. A ver, el problema no es la sal gorda o la desverguenza. El problema es la falta total de dignidad. Porque cuando se hace algo como "Aquí hay tomate" es que no se tiene dignidad ninguna. Y cuando la estrategia de la audiencia no funcionaba: "no pasa nada, compramos la productora que hace el programa que nos quita la audiencia y problema resuelto, adiós a Aquí no hay quien viva". Total, que durante muchos años la cadena de ese gran gurú que es Vasile ha hecho dinero a espuertas. Dinero lleno de mierda, sí, pero dinero al fin y al cabo. Dinero que lo ha justificado todo. Hasta ahora, claro. Porque parece que la pasta empieza a acabarse. Parece que la gente se está empezando a cansar. A ver, quitando algun programa que hay por ahí, tampoco es que la competencia sea nada del otro mundo, pero bueno, por lo menos programas como el de Susanna Griso ("Espejo Público") o Andreu Buenafuente garantizan unos mínimos de calidad y de respeto a un codigo deontológico que Tele 5 jamás ha respetado. La cadena de Vasile ha ido fulminando un programa tras otro. Porque piensa que al final acabará apretando la tecla adecuada. Pero esta vez, no lo creo. Después de cargarse "Las gafas de Angelino" (¡¿qué era eso, por Diosss?!) la ex-cadena amiga empezó a recorrer la recta final que le separa de la bancarrota definitiva. Espero que cuando ese día llegue nadie pierda su empleo porque la cadena sea adquirida por alguien que tenga un mínimo de criterio para programar contenidos que garanticen unos mínimos de calidad. La alternativa podría ser que Vasile tuviera una revelación y llegara a la conclusión de que debe variar completamente la estrategia y reinventar por completo la cadena, adoptando unos mínimos estándares de calidad y respeto por la profesión periodística. Pero eso, desengáñense amigos, no ocurrirá. Han sido tantos años de mierda, y tanta prepotencia acumulada, que ya no hay vuelta atrás.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.