Antena 3 está apostando este verano por una serie original, fresca y divertida: 'Impares'. ¿Se atreverá la cadena a introducir parejas homosexuales?
Una de las actrices de Impares.
En mis escapadas veraniegas por distintos espacios, pensiones, hoteles, casas... hubo televisión y también algo de tiempo para reconocer de pasada algunos programas. El que más me atrajo la atención: La serie Impares.
Lo fácil, lo que toca, sería decir que es una serie ágil, fresca, teatral, auténtica e improvisada: la alternativa necesaria a Camera Café. Y así es. Estos calificativos la definen, pero lo que la hace de verdad distinta es la gran cantera de actores que conforman su reparto.
Ana Ruiz, Miriam Benoit, Cristina Pons,Antonio Muñoz de Mesa, Gabriel Chamé, Adrián Lastra, Alfonso Bassave, César Camino, Jesús Caba, Rulo Pardo, Chani Martín, Fernando Soto, María Ballesteros, Cristina Gallego y Palmira Ferrer, entre otros, respiran en cada secuencia de este falso reality en el que les está permitido cualquier diálogo que se ajuste a la escena.
Este lunes, por ejemplo, la primera historia introdujo chistes soeces que de haberse metido en Escenas de Matrimonio o Camera Café hubieran cantado bastante. El encuentro entre un chico (Antonio Muñoz de Mesa) y una actriz porno provocó situaciones desternillantes con diálogos cachondos pero que resultaron naturales:
Entre las frases:
Chico: "Una actriz porno es la persona más generosa del planeta porque da y recibe constantemente".
Chica: "Lo que más me gusta es el sexo oral. De hecho, los dos miembros de oro que he ganado es por eso".
¿Se atreverá Antena 3 con un Impares de parejas homosexuales? Aunque la apuesta de Telecinco sigue atrayendo a la mayoría de la audiencia veraniega, la cadena de Planeta le está echando un par apostando fuerte por este original producto que, de funcionar mejor, salvaría las odiosas noches que nos esperan en la nueva temporada.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.