En la segunda parte de esta recopilación de recursos para ampliar la cobertura de la Eurocopa que hace Cuatro, veremos qué hacer cuando Cuatro no televisa el partido que nos interesa, como suele ser muy habitual.
Kike Supermix si que tenía mano para las retransmisiones deportivas
Al margen del asunto de los comentaristas, el otro problema que acarrea seguir la Eurocopa a través de Cuatro es que nos estamos perdiendo muchos partidos interesantes mientras que nos estamos tragando algunos de calidad más bien dudosa. En este sentido la culpa de Cuatro es relativa, ya que tienen una plataforma de pago por televisión al borde de la quiebra, y necesitan rellenarla con eventos que sean realmente interesantes para el espectador. Si yo fuera asquerosamente rico y tuviera mi propio monopolio de televisión de pago por satélite creo que haría lo mismo, pero los espectadores de Cuatro obviamente salimos perdiendo y tenemos la sensación de estar viendo las migajas del torneo. Por ejemplo, el pasado Jueves en lugar de ver el Croacia-Alemania que era el partido de la jornada, el encuentro emitido en Cuatro fue el apasionante Austria-Polonia. El miércoles se repitió la historia. Mientras el Portugal-Rep Checa se emitió en Canal +, Cuatro retransmitió el Suiza-Turquía. No descubrimos nada al decir que el fútbol es más negocio que deporte.
Pero los sufridos televidentes aún tenemos alternativas para disfrutar de la Eurocopa al completo. La más obvia y más impopular es pasar por caja y abonarse a Digital +. Pero como usted lector puede imaginar, la conclusión de este artículo no es decirle simple y llanamente que pague. Para eso ya nos torpedean con anuncios todas las noches, de manera que la película que estemos viendo acabe bien entrada la madrugada.
La mejor opción, aunque no al alcance de todo el mundo, es la antena parabólica. Los que dispongan de una instalación individual vía satélite para recibir canales libres pueden ver la Eurocopa completa con toda comodidad. Los canales alemanes en abierto "ZDF" y "Das Erste" se alternan la retransmisión de los encuentros, de manera que entre los dos cubren toda la competición. Ambos emiten por el sistema de satélites ASTRA, que son muy sencillos de sintonizar. En la época del "hágaselo usted mismo", Bricomanía y los muebles de Ikea, ya son muchos los que saben reorientar una antena parabólica. Si no se anima a usar la brújula, no se preocupe, tiene muchas posibilidades de que su antena ya apunte a ASTRA, ya que es el satélite favorito en las instalaciones europeas.
Respecto al idioma de la retransmisión, los alemanes tienen la fea costumbre de hablar alemán entre ellos, algo que nos dificulta seguir sus emisiones. Siempre tenemos la opción de aprender la lengua de Goethe, pero si no hemos comenzado varios años antes, ya no nos dará tiempo ni siquiera a seguir la final. Así que o bien ve el partido sin sonido, como el cine mudo, o hace uso de la radio con su emisora favorita sintonizada. Por supuesto no dude que también sufrirá la maldición de la TDT, y el sonido de la radio llegará antes que la imagen, reventándole el final de la jugada.
Respecto a la calidad de las emisiones y los previos, no se preocupe. Los alemanes no tienen por costumbre mostrar a sus Cayetanos Martínez de Irujo antes del futbol, como nosotros. Ni siquiera tienen un Kike Supermix para reeditar esas retransmisiones del Giro de Italia que nos regaló Tele5 en los 90. Sinceramente no me imagino a la ZDF cortando la emisión mientras Villa tira el penalty que daría a España el pase a semifinales, para mostrarnos a una señora ligera de ropa que con voz sugerente nos quiere vender un compresor. ¿ Recuerdan esos sprints ? ¿ Y a la señora del compresor ?
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.