Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Balance de la primera jornada

Archivado en:
deportes
Por albonio
Actualizado 11-06-2008 15:01 CET

Después de disputarse la primera jornada en todos los grupos de la Eurocopa solo nos viene un pensamiento a la cabeza: ¿Cuatro años esperando para esto?

Aficionados en la Plaza Roja de Madrid. Ellos pensaban que estaban en la Plaza de Colón

Salvo contadas excepciones, nos estamos aburriendo a base de bien, y ya cada vez nos resulta más complicado justificar ante nuestros amigos no futboleros que no quedáramos con ellos el lunes por la tarde porque queríamos ver el Francia - Rumanía. La NBA al menos tiene cheerleaders y acróbatas disfrazados de mascota en los tiempos muertos. No es mucho, pero da motivos a más de uno para ver los partidos. En la Eurocopa, como mucho tendremos a Enriquito Iglesias cantando en la final. Las comparaciones son odiosas.

Dejando aparte el combinado nacional, esta primera jornada tan solo nos queda el consuelo de Holanda, en la que tras el partido contra Italia, los aficionados hemos depositado en ella muchísimas expectativas. De un día para otro todos nos hemos vuelto más holandeses que Johan Cruyff, hablando mejor castellano, eso si. Pero la realidad es que su grupo no ha dado la talla. El cansinamente llamado "grupo de la muerte" lo acabarán llamando "grupo de los muertos", ya que, salvo Holanda, ningún equipo parece haberse enterado de que la Eurocopa ha empezado. Bueno, Italia sabemos que esta viva porque al menos da patadas, pero de fútbol de momento, más bien poco.

Alemania tras su primer partido también está en el punto de mira de los aficionados. Pero no nos engañemos. El público sigue a Alemania porque es Alemania y casi seguro que llega lejos. Es como poner un 1X en la quiniela cuando tienes que pronosticar un Nastic - Granada 74 y solo ves cada semana el partido de La Sexta. El partido de Alemania contra Polonia tuvo cosas buenas, pero es que Polonia no es precisamente Brasil, y no solo por el clima y el carnaval...

El grupo inaugural solo nos dejó algún chispazo de interés en la actuación de Portugal. Nuestros vecinos tienen al hiper-mega-super-supra-jugador del momento, Cristiano Ronaldo, pero cinco días después del partido, la mayoría solo nos acordamos de la actuación de Pepe, o por su precio y caché adquirido, Don José. Pepe es para los amigos. Portugal gustó, pero básicamente porque no habíamos visto a los demás jugar. Ahora en frío, aunque parece claro que Portugal es quien despunta en su grupo, ya no la vemos tan favorita para ganar la Eurocopa. A menos claro que Cristiano Ronaldo comience a ejercer de Oliver Atom, que es lo menos que podría hacer después de todo el por saco que están dando los medios con él.

Y por último llegamos en este repaso al grupo de España, que ayer hizo vibrar a los aficionados concentrados en "La Plaza Roja de Madrid", como una y otra vez nos recordaba el comentarista de Cuatro durante la retransmisión. No sabemos si esa denominación para lo que el resto de mortales llamamos Plaza de Colón es de cosecha propia o ha necesitado asesoramiento para inventarlo. Después del partido de ayer, si no fuéramos españoles inmediatamente pensaríamos en España como favorita. Pero este cuento ya nos lo sabemos. Estamos escarmentados y necesitamos ver algo más que una goleada en el primer partido para confiar en la escuadra de Luis Aragonés. El mundial pasado empezó con un 4-0 a Ucrania y acabó como siempre, eliminados a las primeras de cambio en los cruces. No obstante, el equipo nacional ha conseguido crear expectación y se ha metido en el grupo de 4 favoritos. Esperemos que dure mucho tiempo en ese grupo...

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.