Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Rock in Rio 08, solo tendrá de "rock" su nombre.

Por ioniho
Actualizado 09-06-2008 14:49 CET

¿Tenías pensado ir al Rock in Rio? Mira primeramente el cartel no sea que te lleves una decepción con lo que esperabas. A continuación te contamos el por qué.

 Hace ya unos años,concretamente en junio de 2006 ,se anunciaba a bombo y platillo que el  Festival Rock in Rio se trasladaba a la capital de España. Tras consolidarse como uno de los festivales de música más importantes de América  y lograrlo también la capital vecina, Lisboa, Madrid se preparaba para ser durante una semana la ciudad mundial de la música.

Pero el tiempo pasaba y el acontecimiento se echaba encima de los organizadores. Muchas eran las expectativas del acontecimiento y no podían defraudar. Se planeó un gran recinto al estilo parque temático en Arganda y la verdad que no ha defraudado.  La publicidad jugaba un papel muy importante en el festival ya que el número de abastecimiento para el evento es muy alto y el objetivo es el de lograr el mayor número de plazas.

Bien, el recinto y la expectación de la  gente estaba resultando un absoluto éxito. Entonces, ¿En qué falla este festival respecto a ,por ejemplo el Summer Case? Pues en lo más importante, en la música. A cuentagotas se fueron anunciando los grupos extranjeros que pisarán Madrid y aunque no se puede negar la calidad de éstos , como Stereophonics , Amy Winehouse, Jamiroquai,  Lenny Kravitz o Franz Ferdinand, el cartel se presentaba muy corto. Y es que  Rock in Rio es sinónimo de música mundial, grupos que por sí mismos ya venden su entrada como Red Hot Chilli Peppers o U2. Éstos participaron en anteriores ediciones e hicieron que este festival lograse  la popularidad e importancia que tiene actualmente. Pero , ¿Qué nos encontramos en el Rock in Rio? Pues que no hay ningun grupo "bomba". Traer este evento a España para que su cartel se llene de El Canto del Loco , Alejandro Sanz , Estopa o Manolo García no tiene sentido. Porque si nos atenemos al pasado y al mismísimo nombre del festival, hay de todo menos rock. Pop es justamente lo que abunda y con grupos como Tokio Hotel justamente lo que hacen es romper la tradición del Rock in Rio, ya que presumiblemente de lo que se llenará sera de niñas adolescentes acompañadas de su padres enloqueciendo con sus idolos comerciales.

Pero es que lo peor de todo no es que los grupos españoles copen parte de este evento, sino que éstos han servido como  silicona para tapar agujeros en un festival donde había de todo menos grupos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.