Es demasiado habitual que los políticos recurran a la lucha contra el terrorismo o contra la pornografía infantil para aprobar medidas que atentan contra la privacidad de los ciudadanos. Aquí tenemos un nuevo ejemplo de esta práctica.
Helicóptero de policía de Sidney, por Rupert Taylor-Price, publicada en Flickr con licencia CC by.
Publicado originalmente en el Blog de Manuel Delgado
Las noticias relacionadas con el concepto de el terrorismo como excusa ya llegan a tener carácter cómico. Véase esta noticia del Miami Herald sobre un helicóptero de la policía de Nueva York cargado hasta arriba de material de vigilancia ultramoderno. El aparato, que ha costado diez milloncitos de dólares a los contribuyentes estadounidenses (y no se dice cuánto cuesta su operación y mantenimiento), puede leer matrículas y reconocer caras desde el aire además de, añado yo, escuchar conversaciones. Todo esto, para luchar contra el terrorismo, por supuesto. Pues bien, y ahora viene la parte cómica, cuando se pregunta al capitán del helicóptero sobre las preocupaciones de aquellos que valoramos la privacidad, su contestación merece ser enmarcada: No invadimos la privacidad de los individuos. Sólo queremos observar todo lo que ocurre en público.
Pues eso, que no quieren invadir tu privacidad, sólo observar todo lo que haces en público. Puedes estar tranquilo. Salvo si sales a la calle, claro.
Foto: Rupert Taylor-Price
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.