Las claves de la aparición del teléfono de la compañía de la manzana en España.
Parece que poco a poco se va aclarando el misterio de la aparición oficial del ansiado iPhone en España. A pesar de que siempre estará ahí la opción de importarlo desde Estados Unidos, el nuevo Media Markt de Europa debido al precio del dolar, todo parece apuntar a que para el verano, Movistar, la filial de telefonía móvil de Telefónica, pondrá el iPhone en circulación, por supuesto en exclusiva.
Aunque aún se desconocen los detalles exactos de la operación, el acuerdo entre Telefónica y Apple es total. Al comienzo del verano Movistar lanzará la versión 3G del iPhone, con acceso de alta velocidad a redes de datos, que será presentada por la adaptación moderna del Rey Midas en la que se ha convertido Steve Jobs. Por supuesto el precio final también es desconocido, pero debido a la expectación creada y a los buenos resultados del iPhone en el resto del mundo, es de prever que el gadget definitivo como algunos lo han llamado, no será barato.
No obstante para que Movistar pueda realizar un lanzamiento decente en un mercado como el español, Apple antes deberá solucionar algunos temas importantes que tiene pendientes, como el desabastecimiento del mercado norteamericano y británico. Esta falta de teléfonos no es solo una sensación de los consumidores, si no que la propia compañía de Cupertino ha reconocido este problema.
La sed de iPhones en España es grande. Este teléfono es uno de los terminales más populares sin ni siquiera estar a la venta en las tiendas, y si Movistar es capaz de ofrecerlo a un precio medianamente atractivo, la avalancha de portabilidades que se avecina este verano puede dejar heladas a las otras dos grandes operadoras... Siempre y cuando Apple pueda responder.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.