Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

¿ Realmente necesitamos estos lectores de e-books ?

Por albonio
Actualizado 09-05-2008 00:41 CET

La tinta electrónica no termina de despegar. Cada año que llega parece ser el de la popularización de los lectores de libros electrónicos, pero finalmente llega Diciembre y seguimos sin verlos en los escaparates. Nunca un producto tan demandado se hizo rogar tanto.

Recientemente iRex Technologies ha presentado su ultimo modelo de lector de libros digitales, el iRex iLiad Book Edition, un gadget para leer e-books.... y escuchar mp3, conectarnos a la red, y un sin fin de tareas más propias de un ordenador que de un libro digital. Esta tendencia no es propia de iRex Technologies, si no que más bien parece ser una tendencia del mercado. Pero, ¿ realmente los usuarios esperamos todo eso del soporte llamado a ser el sustituto del libro en papel ?

Los comentarios en los blogs se multiplican cuando se habla de lectores de e-books. Y todos claman al unísono la misma frase: "Me haré con uno de estos cuando bajen de precio". Pero el tiempo pasa y estos lectores ni se abaratan, ni aparecen en las tiendas. Las pocas opciones de comprarlo pasan por encargarlo on-line a precios siempre mayores a los 300 euros, cuando la sensación generalizada es que cuando se conviertan en un producto de consumo masivo, su precio no superará los 100 euros. En esta línea se encuentran el Kindle de Amazon y el Sony PRS-500.

Parte del problema del precio puede radicar en la divergencia entre el concepto de lector de e-books de los potenciales compradores y el de los fabricantes. El 90% de los interesados en este tipo de hardware, solamente buscan un sustituto eventual del libro de papel. En general, la sensación de pasar páginas es muy apreciada y el libro tradicional no parece correr peligro de momento, pero se hecha en falta un dispositivo en el que se puedan leer textos descargados desde internet, o la documentación necesaria para desempeñar nuestro puesto de trabajo, que en determinados empleos es mucha y solo existe en formato electrónico. El lector de e-books se convierte en un gadget perfecto para esta tarea.

Pero difícilmente  se van a popularizar estos lectores cuando los fabricantes se empeñan en dotarlos de las funcionalidades de un ordenador personal, con el lógico aumento de precio. Si se repasan las características del iRex iLiad, exagerando un poco podríamos confundirlas con las del último ultraportatil de Asus: 64MB de RAM, 256 MB de memoria interna, ranuras para tarjetas de memoria, altavoces integrados, procesador a 400 Mhz, pantalla táctil de 8.1 pulgadas, puerto USB, Wifi...

La idea es muy buena, y convierte al lector de libros electrónicos en un autentico dispositivo independiente, capaz de conectarse a la red y obtener el libro que se quiera leer. Pero no parece diseñado para el usuario que simple y llanamente tiene un archivo pdf en su ordenador y quiere leerlo en un soporte más cómodo. Está claramente sobredimensionado, con el coste que esto implica, porque con todas estas funcionalidades su precio se va más allá de los 550 euros. Demasiado caro para solo leer libros.

Lectores así tendrán sin duda su hueco en el mercado ya que es la evolución lógica. El problema es que la evolución ha adelantado a la popularización de estos dispositivos, dejándonos solo con la opción de la gama alta e ignorando al comprador de sueldo más ajustado.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.