El jueves 27 y el viernes 28 de marzo ha tenido lugar en Huesca, en el Centro Cultural Antiguo Matadero, el IX Congreso de Periodismo Digital. Más de 300 profesionales se han encontrado este año para hablar de las tendencias del periodismo en la red y de como los profesionales pueden enfrentarse a eso.
El programa del congreso era rico, Los periodistas de los más conocidos y prestigiosos. Entonces porque no hay conclusiones ciertas a este congreso? Quizás porque es difícil encontrar respuestas sobre una tendencia que todavía se desarrolla, que no tiene todo cierto si no la conciencia de que algo ha cambiado gracias a Internet y que los medios tradicionales no pueden seguir sin verlo (y tampoco los periodistas).
Han participado profesionales como el director de soitu.es Gumersindo Lafuente, el director de Bottup.com Pau Llop, periodistas de Telecinco, La Sexta, Cuatro, Antenna 3, RTVE. Las conclusiones de estos dos días de dialogo, comunicación y confronto se pueden encontrar un un poco en toda la red:
Lo que queda al final es que el periodismo está aprovechando de la mejor manera las posibilidades que la red le ofrece y que es asunto de los periodistas entender que no se puede prescindir de esto. Los profesionales de periodismo tienen que aprender a trabajar en la prensa como en la red así como hace muchos años tuvieron que aprender a trabajar en la televisión.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.