Un listado con las 24 canciones más recomendadas para torturar a detenidos.
Existen listas musicales de cualquier temática para deleite de todos los gustos, pero sin duda, la que publicó Mother Jones, revista norteamericana especializada en reportajes y análisis políticos, es si más no particular: Música para Torturas.
Según explica la revista, la música ha sido utilizada en bases y prisiones militares norteamericanas para inducir la falta de sueño en los prisioneros, prolongar el estado de shock, desorientar a los detenidos durante los interrogatorios y también para ahogar los gritos.
"Mother Jones" ha tenido acceso a documentos donde se explican cuales son las canciones más recomendadas para estos casos. Y basándose en informes de noticias y en interrogatorios a soldados y detenidos, la revista ha elaborado un listado con algunas de las canciones que guardias e interrogadores escogieron. La mayoría son de rock duro pero también hay canciones de Eminem, Prince, Christina Aguilera, "Enter Sandman" de Metallica... pero curiosamente también aparecen en la lista Bruce Springsteen y su "Born in the USA" y ¡el "Stayin' Alive" de los Bee Gees!
Es verdad que hay mucha música que podríamos considerar tortura para nuestros tímpanos, pero eso no implica nada serio siempre que podamos taparnos las orejas. No es el caso de los sometidos al listado en cuestión.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.