Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Un paraíso paradójico

Archivado en:
internacional, sociedad
Por espelin
Actualizado 07-03-2008 11:21 CET

Tierra roja, infinidad de palmeras, playas paradisíacas con el agua limpia y templada, sol intenso que a mediodía llega a ser abrasador... Este es el paisaje de Mannar, una isla al Noroeste de Sri Lanka, el punto mas cercano a la India del país, tan sólo 20 km. de mar lo separan.

Una de las playas paradisíacas de Sri Lanka

En las calles principales conviven burros, autobuses, vacas, 'tuc-tuc', bicis, motos, perros y peatones, cada uno reclamando su espacio en su propio lenguaje.

A los lados de las calles, se ven pequeños -a veces pequeñísimos- comercios en los que encontramos casi de todo. Desde un cepillo de dientes hasta una tarta de chocolate pasando por multitud de productos básicos para la vida diaria. Un poco más allá, otro local chiquitito y en su interior, un sastre trabajando con su máquina de coser desde las ocho de la mañana hasta bien entrada la tarde. Si seguimos, pasamos por el "salón de belleza", por la panadería, la frutería y toda clase de comercios que le dan más color y vida a este lugar ya de por sí mágico.

Continuamente te cruzas con gente, siempre sonrientes, muy tranquilos, que te saludan moviendo la cabeza de un lado para otro, esa manera tan característica que hace que los primeros días no sepas qué te quieren decir.

Cuando anochece, reina una calma absoluta, ya no hay motos, ni 'tuc-tuc', ni autobuses. Incluso los animales parece que respetan esta atmósfera tranquila que inunda la ciudad. Es el momento perfecto para salir al porche un rato, disfrutar de un poco de brisa fresca, si quieres acompañada de una buena taza de té, y sentir la fortuna de poder conocer un sitio como este.

Pero casi cada noche y desde hace 16 años, este momento de paz se ve irremediablemente interrumpido por un sonido estremecedor. El sonido de los cañones bombardeando el frente enemigo. En ese momento despiertas del sueño por el que te habías dejado embriagar e inevitablemente comienzas a pensar en el cómo, el porqué y, sobre todo, el hasta cuándo de este conflicto.

Resulta paradójico que un país donde la gente es tan tranquila, tan servicial y tan fácil de tratar lleve 16 años en guerra. Resulta paradójico, porque en una ciudad tan pequeña como Mannar conviven católicos, hindús, musulmanes y budistas. Porque sinhaleses y tamiles trabajan mano a mano en el hospital. Porque Sri Lanka es un país donde la educación y la sanidad están completamente desarrolladas.

Resulta paradójico que el origen del conflicto fuera simplemente que a un político en los años 60 se le ocurriera retirar el tamil como lengua oficial del país y reconociese sólo el sinhales. Si se pudiese retroceder en el tiempo y volver a empezar, probablemente las cosas se harían de una forma distinta, pero ahora tras tantos años de guerra, ya ha habido demasiadas discusiones, demasiado dolor, demasiados desplazados, demasiadas muertes...y todo esto es más difícil de resolver e imposible de olvidar.

Sólo espero, aunque no sé muy bien cómo, que acabe pronto. Porque este país y esta gente lo merecen.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.