Secciones bajar

La bolsa española cierra la última jornada de septiembre con una caída del 0,82%

EFE
Actualizado 30-09-2009 18:37 CET

Madrid.-  La bolsa española cerró la última sesión de septiembre con un retroceso del 0,82%, en línea con las principales plazas europeas que se vieron afectadas por algunos datos económicos conocidos en Wall Street, que defraudaron las expectativas.

El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, cedió 97,6 puntos hasta 11.756,10 puntos, con lo que las ganancias del mes de septiembre se limitaron al 3,44% pero las acumuladas desde principios de año se sitúan ya en el 27,84%.

En Europa, con el euro en 1,462 dólares, también imperaron los números rojos, ya que Fráncfort terminó con un descenso del 0,67%; París, del 0,49%; Londres, del 0,50%, y Milán, del 0,39%.

La bolsa española, siguiendo la estela de las europeas, entró definitivamente en números rojos después de que Wall Street empezara a hundirse tras los primeros momentos de su sesión.

Pese a que la economía estadounidense se contrajo en el segundo semestre menos de lo esperado, el mercado neoyorquino acusó los malos datos de empleo en las empresas privadas, donde la destrucción de empleo fue superior a lo que esperaban los analistas, a lo que se sumaron los pésimos datos de actividad del sector manufacturero en el área de Chicago.

En cuanto a los valores del Íbex-35, la mayor subida correspondió a Iberia, que se disparó un 5,72%, después de que British Airways anunciara si intención de cerrar la fusión con Iberia a finales de este mismo año.

Entre las mayores subidas también se colocó Gas Natural, con un alza del 2,10%, seguida del Banco Sabadell, con el 1,61%, y de Banesto, con el 1,41%.

Entre los grandes valores, el más bajista fue el BBVA, que fue castigado con un descenso del 1,74% después de que ayer anunciara la salida de su consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri.

Repsol, con un retroceso del 1,54%; Santander, con el 1,26%, y Telefónica, con el 0,71%, también cerraron la jornada en negativo, mientras que Iberdrola casi terminó en tablas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página