Secciones bajar

Doce mineros muertos y dieciocho heridos graves en una explosión en una mina polaca

EFE
Actualizado 18-09-2009 21:01 CET

Varsovia.-  Doce mineros muertos y dieciocho heridos graves es el balance de la explosión registrada hoy en una galería de la mina de carbón "Wójek" (al sur de Polonia) situada a 1.050 metros de profundidad y provocada por una bolsa de gas metano.

Los trabajadores que lograron escapar han relatado que la explosión hizo temblar las entrañas de la mina, y fue seguida por una bola de fuego que se extendió por gran parte de la galería.

En el momento del accidente se encontraban en la zona afectada más de 40 personas, algunas de los cuales consiguieron subir a la superficie por sus propios medios, para ser inmediatamente trasladados a hospitales cercanos, según explicó a los medios locales el ingeniero jefe de la mina, Andrzej Bielecki.

Varios de los fallecidos perdieron la vida en las ambulancias a consecuencia de las graves quemaduras.

Nada más conocer la noticia familiares y amigos de los mineros se concentraban a las puertas de los centros médicos a la espera de más información, repitiéndose las escenas de dolor mientras se podía ver a algunos de los afectados caminando por su propio pie hacia la entrada de urgencias, desorientados y con el cuerpo ennegrecido por el humo.

El responsable del hospital en el que se encuentran los heridos más graves, Mariusz Nowak, indicó que todavía se les está realizando pruebas para determinar el alcance de las quemaduras.

El viceprimer ministro y titular de Interior, Grzegorz Schetyna, se trasladó inmediatamente al lugar de la tragedia, mientras el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, expresaba sus condolencias a los afectados.

"No hay palabras en esta situación que puedan dar consuelo a las familias", escribió Kaczynski en un comunicado que se hacía público horas después de la explosión, en el que mostraba su esperanza en que el número de víctimas no aumente.

También el primer ministro, Donald Tusk, quien en esos momentos se encontraba en Bruselas, transmitía su pésame e inmediatamente tomaba un avión para dirigirse a Ruda Slaska, en la cuenca minera de la Silesia polaca.

Polonia, un país con tradición minera, tiene un largo historial de accidentes como éste, con más de 200 personas fallecidas en explosiones en minas en los últimos treinta años, la última en 2006, cuando 23 mineros perdieron la vida.

Mientras, los técnicos se preguntan por qué no funcionaron los indicadores del nivel de metano, lo que habría evitado la tragedia.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página