MADRIDANOS.- El Ibex 35 viró por la tarde al terreno negativo y terminó este viernes la jornada con un retroceso del 1,31% que le devolvió a la cota de los 10.900 puntos, después de que el mal dato de la confianza del consumidor en Estados Unidos aguara la fiesta de las bolsas de ambos lados del Atlántico.
El selectivo madrileño terminó la jornada en 10.901,9 enteros, con 28 valores en 'números rojos', desandando así el camino que había emprendido desde el inicio de la semana y dejando atrás la ansiada cota de los 11.000 puntos que conquistó el jueves. En los últimos cinco días, el Ibex pierde un 0,4%.
El desánimo de los inversores ante el índice preliminar de la confianza del consumidor de Estados Unidos de la Universidad de Michigan, que pone de manifiesto un deterioro en agosto respecto a julio, se propagó por las principales plazas europeas.
Los atisbos de recuperación en Estados Unidos y la UE, con Alemania y Francia fuera de recesión, no impidieron que los parqués del Viejo Continente echaran el cierre con pérdidas, del 1,7% en Francfort, superiores a las de Londres (-0,9%) y París (-0,8%).
En el selectivo madrileño, el mayor retroceso fue para Popular (-2,39%), seguido de Abertis (-2,37%) y Telefónica (-2,21%).
En el sector bancario, también perdieron posiciones BBVA y Santander, con un retroceso del 1,22% y del 1,21%, respectivamente, seguidos por Bankinter (-0,36%), mientras que Sabadell y Banesto se apuntaron a las ganancias, con un 0,3% y un 0,06%, en cada caso.
Telecinco encabezó las ganancias (+0,68%), junto a Técnicas Reunidas (+0,63%), por delante de Enagás (+0,62%), e Iberdrola Renovables (+0,48%).
En el mercado de divisas, el euro retrocedió posiciones respecto al dólar, y al final de la jornada el cambio entre las dos monedas quedó establecido en 1,4206 'billetes verdes'.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.