Santiago (R.Dominicana).- Un artículo aprobado por los legisladores dominicanos, encargados de la modificación de la Constitución, afectará a miles de niños nacidos en el país hijos de haitianos indocumentados, advirtieron hoy organizaciones que defienden a los inmigrantes y refugiados en la nación caribeña.
Aunque el artículo 16 del proyecto constitucional combina los principios jurídicos del "jus sanguinis" y "jus solis" (derecho a la nacionalidad por nacer en un territorio), aclara que no corresponderá la nacionalidad dominicana a los hijos de una persona que se encuentre de tránsito o que resida ilegal en el país.
En ese sentido, el Servicio Jesuita para los Migrantes Refugiados y la ONG Solidaridad Fronteriza señalaron que el polémico artículo, aprobado ayer, afectará a miles de niños de padres haitianos indocumentados que han nacido en el país, lo que generará un problema "grave" al Estado.
Regino Martínez, coordinador de ambas organizaciones defensoras de los inmigrantes en la provincia de Dajabón (noroeste), dijo que hay que buscar una salida ya que, según explico, miles de niños quedaran apátridas en el país con la nueva Constitución.
De ahora en adelante, según el jesuita, los niños de padres haitianos indocumentados "tendrán un dilema serio y confuso de nacionalidad, porque ni serán dominicanos, ni haitianos".
"Es una irracionalidad, sea constitucional, legal o lo que sea, que nosotros no podemos permitir", indicó.
Aunque la República Dominicana carece de un censo real sobre el número de haitianos residentes en el país, sus autoridades calculan que viven alrededor de un millón, en su mayoría indocumentados que trabajan principalmente en la zafra azucarera y la construcción.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.