Santa Cruz de Tenerife.- Los puertos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife registraron en febrero un descenso en un 17,4 por ciento en su tráfico global, informó hoy el organismo portuario en un comunicado.
No obstante, la Autoridad Portuaria de dicha provincia afirma que aunque esta cifra es negativa, supone una mejora en nueve puntos respecto a la registrada en enero, cuando el descenso fue del 26 por ciento.
Detalla que en febrero se manipularon 457.572 toneladas, cien mil menos que en el mismo mes de 2008, aunque en el caso del avituallamiento el resultado es positivo, pues aumentó en un 26,83 por ciento el de combustible.
Explica que se suministraron 70.811 toneladas de combustible, 14.980 más que en febrero de 2008 cuando la cifra fue de 55.831.
En el caso particular del puerto de Santa Cruz de Tenerife, su tráfico total cayó en febrero en un 17 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, aunque mejoró en diez puntos en relación con enero.
El puerto capitalino tinerfeño movió en febrero 1.082.974 toneladas de tráfico total, 609.702 de ellas en graneles líquidos, 363.385 como mercancía general y 29.881 en graneles sólidos, tráfico relacionado con la construcción que continúa cayendo "de manera incesante", tanto respecto a febrero de 2008, en un 80 por ciento, como a enero de este año, mes en el que se superan los 17 puntos de diferencia.
Por la instalación portuaria santacrucera pasaron 207.725 toneladas de mercancía contenerizada, 16,3 por ciento menos que en febrero del año pasado, cifras que a su vez supusieron un descenso del 23,51 por ciento en el número de teus.
Sin embargo, la Autoridad Portuaria apunta que continúa creciendo el tráfico de cruceros, con 30 escalas registradas, un 20 por ciento más, 20 de ellas registradas en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, lo que supone un positivo del 17,6 por ciento; 9 en la instalación de Santa Cruz de La Palma, una más que en el mismo mes del año pasado, y una en San Sebastián de La Gomera.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.