Secciones bajar

Scheffer dice que las puertas de la OTAN están abiertas para nuevos miembros

EFE
Actualizado 13-03-2009 12:12 CET

Varsovia.-  El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, aseguró hoy en Varsovia que las puertas de la organización están abiertas a nuevos miembros, diez años después de que Hungría, República Checa y Polonia se convirtiesen en los primeros ex socios del Pacto de Varsovia en acceder a la Alianza.

"Se lo debemos a todos los países interesados ahora y en futuro", dijo Scheffer, quien apuntó que la ampliación de la OTAN es "un proceso continuo".

"Sabemos que otros países quieren seguir este camino", añadió el secretario general de la organización durante una conferencia en Varsovia, donde ayer el presidente polaco, Lech Kaczynski, volvía a pedir el ingreso de Georgia y Ucrania en la Alianza Atlántica, algo que supondría entrar en la tradicional área de influencia de Moscú.

Jaap de Hoop Scheffer también subrayó que la OTAN debe continuar con su labor en Afganistán y profundizar en las relaciones con Rusia, dos de los grandes retos que la organización tiene por delante.

Para Scheffer, la OTAN mantiene diferencias con Rusia en algunas cuestiones como Georgia y el reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur, aunque reconoció que las relaciones con el Kremlim son demasiado importantes y hacen necesario intentar llegar a puntos de encuentro.

"Continuamos hablando, la falta de diálogo no es una opción que tengamos en cuenta", afirmó el secretario general.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, apeló a la solidaridad como clave en el funcionamiento de la OTAN y paso fundamental para lograr la paz y la prosperidad.

Polonia se unió a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el 12 de marzo de 1999 junto con la República Checa y Hungría, los tres primeros países ex miembros del Pacto de Varsovia que se decidían dar este paso hacia Occidente.

Desde ese momento, la presencia de Polonia en la organización se hace cada vez más palpable y hoy tropas polacas están desplegadas en misiones de la OTAN en Afganistán y los Balcanes.

Esta presencia creciente es una de las causas de que el nombre del ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, suene en los foros internacionales como posible nuevo secretario general de la Alianza.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página