Secciones bajar

La Bolsa española cae más del 1 por ciento pero el Ibex se mantiene por encima de los 7.100 puntos

EFE
Actualizado 12-03-2009 09:20 CET

Madrid.-  La Bolsa española perdía en los primeros compases de la sesión el 1,24 por ciento lastrada por los bancos y los grandes valores del mercado, pese a lo cual su principal indicador, el Ibex-35, se mantenía por encima de los 7.100 puntos lejos de los mínimos anuales de hace unos días.

A las 09.10 horas el Ibex perdía 86 puntos y se situaba en 7.116 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo excepto Bienes de consumo, perdía el 1,03 por ciento.

El Banco Central Europeo (BCE) publica su boletín de marzo en el que analiza la situación en la que se encuentra la economía de los países de la zona del euro y, en España, el Comité Técnico del Ibex celebra hoy su reunión trimestral de seguimiento del índice.

Además, el Instituto Nacional de Estadística pública los datos del Índice de Precios de Consumo del febrero.

La debilidad mostrada ayer por Wall Street, cuyo principal índice, el Dow Jones de Industriales, cerró con una modesta subida del 0,06 por ciento, llevaba a las bolsas europeas a experimentar descensos del 0,57 por ciento en Londres, del 0,60 por ciento en Milán, y del 1,34 por ciento en París.

En España, la banca encabezaba de nuevo los recortes, con BBVA a la cabeza de los descensos con el 3,41 por ciento, seguido de Banesto y Santander, con el 2,81 por ciento, y el Popular, con el 2,40 por ciento.

También comenzaban la sesión a la baja algunos de los grandes valores del mercado, de modo que Repsol perdía el 1,53 por ciento, Iberdrola, el 1,28 por ciento, y Telefónica, el 0,63 por ciento.

Sólo Endesa lograba una subida del 0,30 por ciento, aunque los mayores avances del Ibex eran para Red Eléctrica, con el 2,23 por ciento, Gas Natural, con el 0,85 por ciento, y Enagás, con el 0,63 por ciento.

En el mercado continuo destacaba los recortes de Montebalito e Inypsa, superiores al 4 por ciento.

En el mercado de divisas el euro subió hoy ligeramente y se cambiaba a 1,2778 dólares frente a los 1,2776 dólares de la jornada anterior.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página