Washington.- El secretario del Tesoro, Henry Paulson, dijo hoy que el Gobierno de Estados Unidos debe replantearse su participación en el mercado inmobiliario y los subsidios que otorga a la compra de viviendas.
En un discurso en el Club Económico de Washington, Paulson pidió una reforma de Fannie Mae y Freddie Mac, los gigantes inmobiliarios que el Gobierno intervino el año pasado para evitar su colapso.
Esas empresas, creadas por el Congreso, tenían accionistas que se lucraban de sus negocios, pero al mismo tiempo gozaban de una garantía solapada de que si algo pasaba con ellas, el Gobierno saldría a ayudarlas.
Esa impresión del mercado se cumplió cuando la crisis inmobiliaria las golpeó y el departamento del Tesoro decidió que dejarlas hundir crearía un pánico financiero.
Paulson señaló hoy que volver al modelo antiguo para esas dos compañías "no es una opción".
El secretario del Tesoro dijo que el Gobierno debe plantearse "qué papel, en general, y estas entidades, en particular, deben jugar en el mercado inmobiliario".
Su recomendación es que las autoridades nacionalicen a Fannie Mae y Freddie Mac de forma permanente o salgan totalmente del negocio de la vivienda.
"Cualquier término medio es una fórmula para otra crisis", alertó Paulson.
El secretario del Tesoro también afirmó que el Gobierno debe evaluar el nivel de subsidios, como desgravaciones fiscales y ayuda con las hipotecas, que otorga a los estadounidenses para fomentar la compra de la vivienda.
Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.