Secciones bajar

Pelosi prevé que el Congreso aprobará un plan de estímulo antes de la investidura de Obama

EFE
Actualizado 02-12-2008 01:28 CET

Washington.-  La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, afirmó hoy que el Congreso intentará aprobar un ambicioso plan de estímulo económico antes de la investidura de Barack Obama el próximo 20 de enero.

"Quisiéramos tenerlo listo para (la toma de posesión de) el presidente electo...creo que estaremos logrando algún acuerdo hoy", dijo Pelosi en declaraciones a los periodistas antes de reunirse con los gobernadores de Pensilvania y Vermont.

El plan de estímulo económico, que supone la máxima prioridad legislativa de Obama durante sus primeros 100 días de Gobierno, y que el Congreso podría aprobar tras retomar las sesiones el 6 de enero de 2009, incluiría recortes tributarios, medidas para la creación de empleos, una mayor infusión en la infraestructura, más inversión en fuentes de energía renovable y ayudas a los gobiernos estatales.

Pelosi no ofreció detalles sobre el costo o contenido del plan en ciernes, pero varias fuentes legislativas han filtrado a la prensa en las últimas semanas que podría ascender a 500.000 millones de dólares.

La presidenta de la Cámara se reunió hoy con el gobernador demócrata de Pensilvania, Ed Rendell, y con el de Vermont, el republicano Jim Douglas, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Asociación Nacional de Gobernadores.

La reunión se produjo el mismo día en que la Oficina Nacional de Investigación Económica informó de que la economía estadounidense entró en una recesión en diciembre de 2007.

Obama, y el vicepresidente electo, Joe Biden, se reunirán con los gobernadores de todo el país mañana en Filadelfia (Pensilvania) para discutir, entre otros asuntos, la crisis económica que aqueja al país.

"Discutiremos nuestras preocupaciones, pero aparte de eso nuestra oferta de ayudar al nuevo presidente y al nuevo Congreso a vender este paquete (de estímulo económico) a la opinión pública", dijo a la prensa Rendell tras la reunión.

Rendell señaló como ejemplo que, según el Congreso, por cada 1.000 millones de inversiones en infraestructura, se crean 40.000 nuevos empleos.

Tanto los gobiernos como las legislaturas estatales han pedido la aprobación del plan de estímulo económico, al destacar que los estados también afrontan una grave crisis presupuestaria para los años fiscales de 2009 y 2010.

Para Obama, no hay tiempo que perder ante el alza en el desempleo y las crisis financiera, de vivienda y de crédito, que han abollado la confianza tanto de inversionistas como de los consumidores.

La Cámara de Representantes aprobó en septiembre pasado un plan de estímulo de unos 61.000 millones de dólares pero, debido a la fuerte oposición de los republicanos y la amenaza de un veto presidencial, el proyecto se hundió en el Senado.

El Congreso aprobó en febrero pasado un plan de reactivación económica de 168.000 millones de dólares, que consistía principalmente de incentivos fiscales para las empresas y recortes tributarios para la clase media.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página