Secciones bajar

Obama selecciona a su equipo económico y promueve un plan de creación de empleos

EFE
Actualizado 23-11-2008 19:55 CET

Washington.-  El presidente electo de EE.UU., Barack Obama, presentará mañana, lunes, a su equipo económico liderado por Timothy Geithner como secretario del Tesoro, en el marco de varias medidas para mitigar la ansiedad de los mercados y de la opinión pública por la crisis financiera global.

Así lo informó hoy el equipo de transición de Obama, al señalar que el anuncio oficial sobre Geithner y el resto del nuevo equipo económico se realizará durante una rueda de prensa en Chicago (Illinois) a las 11.00 hora local (17.00 GMT).

Según adelantaron hoy miembros de su equipo, Lawrence Summers, secretario del Tesoro con Bill Clinton, regresará a Washington como director del Consejo Económico Nacional, otro cargo de alta visibilidad en el Ejecutivo.

El equipo será presentado después de que el sábado, durante un discurso transmitido por radio y la página electrónica YouTube, Obama delineó un ambicioso plan de estímulo para crear 2,5 millones de empleos para enero de 2011.

La designación del equipo económico, sumado a las medidas de reactivación de la economía, dejan claro el deseo de Obama de llenar el vacío de liderazgo entre el saliente Gobierno de George W. Bush y su Administración, que entrará en funciones el próximo 20 de enero.

David Axelrod, estratega de la campaña presidencial y próximo asesor político de alto rango de Obama, acudió hoy a varios programas de la televisión estadounidenses para defender la agenda económica del presidente electo.

En declaraciones a la cadena Fox, por ejemplo, Axelrod afirmó que Geithner y Summers figuran entre "los mejores cerebros" que tiene el país para hacer frente a la crisis actual.

Sobre Geithner, Axelrod dijo que "es alguien que ha tenido experiencia con las crisis económicas como secretario adjunto del Tesoro para Asuntos Internacionales durante los años 90".

"El está intimamente involucrado con la situación ahora en su papel como presidente de la Reserva Federal de Nueva York", señaló Axelrod.

"Por su experiencia y temperamento, él es el hombre correcto para liderar al (Departamento del) Tesoro", enfatizó.

Las primeras informaciones no oficiales sobre el dedazo a Geithner motivaron a Wall Street en su jornada del viernes, cuando el mercado ganó un 6,54 por ciento.

Por otro lado, Axelrod no quiso negar ni confirmar que el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, será nombrado secretario de Comercio, como se ha filtrado en los últimos días.

Richardson "es alguien a quien el presidente electo tiene mucho respeto, pero no es necesariamente un nombramiento que vamos a anunciar en ningún momento en los próximos días", precisó.

"Así es que me ceñiré a los dos que por ahora son personas reconocidas como líderes en el área de economía", insistió.

Axelrod tampoco quiso comentar sobre la selección de Hillary Clinton, ex rival de Obama en la contienda, como secretaria de Estado, quien figura en la treintena de "clintonitas" que tendrían un puesto en su Gobierno.

Se prevé que Obama anuncie a su equipo de seguridad nacional, en el que estaría Clinton, después de los festivos por el "Día de Acción de Gracias" la próxima semana.

Aunque de aquí a enero Obama tendrá que designar a 300 secretarios, subsecretarios y secretarios adjuntos y realizar 2.500 nombramientos políticos, por ahora su fijación es impulsar una ambiciosa agenda económica, consciente de que, según advirtió el sábado, la economía empeorará el año entrante.

Su plan económico, aún en ciernes, busca responder a los múltiplos retos que afronta EE.UU., que ha perdido 1,2 millones de empleos en lo que va del año y donde las crisis de financiera, de vivienda y de crédito han abollado la confianza de los consumidores.

El plan de al menos 175.000 millones de dólares incluiría, tal como prometió durante la campaña, una serie de recortes tributarios y una mayor infusión de gastos públicos.

Según explicó Obama, se trata de un plan nacional de dos años que, en realidad, es una "prima inicial" para el tipo de reforma que su Gobierno traerá a Washington a partir de enero.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página