Secciones bajar

El Parlamento polaco urge a Kaczynski a ratificar el Tratado de Lisboa

EFE
Actualizado 01-07-2008 14:53 CET

Varsovia.-  El parlamento polaco instó hoy al presidente del país, Lech Kaczynski, a ratificar el Tratado de Lisboa, después de que el jefe de Estado afirmara en una entrevista que la firma ya "no tiene sentido" después del "no" irlandés.

Tras la entrevista publicada hoy por el diario "Dziennik", en la que Kaczynski aseguró que "en este momento, el Tratado no tiene sentido", las reacciones no se hicieron esperar y numerosos políticos le reprocharon poner en juego nuevamente la reputación del país

El presidente del Sejm (parlamento polaco), el liberal Bronislaw Komorowski, acusó al conservador nacionalista Kaczynski de "jugar con el fuego".

"Me preocupan las declaraciones del presidente, pues Polonia debería formar parte de los países que ayudan a Irlanda a superar su crisis ratificando cuanto antes el Tratado, dijo Komorowski en declaraciones a varios medios polacos.

El presidente de la cámara subrayó que el "parlamento ha cumplido con su tarea y ahora es el presidente quien debe estampar su firma en un tratado que él mismo negoció".

Por su parte, el viceprimer ministro, Grzegorz Schetyna -al igual que Komorowski del Partido Liberal (PO) del jefe de gobierno, Donald Tusk- se manifestó decepcionado por las declaraciones del presidente y aseguró que le habían "sorprendido".

El jefe del gabinete del primer ministro polaco, Slawomir Nowak, advirtió contra un nuevo deterioro de la imagen de Polonia.

"Lech Kaczynski se coloca en la misma línea que el presidente checo, Vaclav Klaus, uno de los principales euroescépticos. Sería malo que Polonia tuviera que rendir cuentas en todas partes sólo por culpa de la opinión de su presidente", dijo Nowak en declaraciones a la prensa.

En la controvertida entrevista, publicada hoy en la página digital del citado periódico, Kaczynski dijo no saber qué es lo que va a ocurrir ahora con el tratado, pero subrayó que "no es serio" afirmar que la Unión Europea no puede seguir existiendo sin éste.

Según el presidente, este misma opinión prevaleció tras el "no" en los referendos de Francia y Holanda y "la UE siguió funcionando, funciona y seguirá funcionando".

El Parlamento polaco (Sejm) ratificó el pasado 1 de abril el texto con los votos de la formación de los gemelos Kaczynski, Ley y Justicia (PiS), y la oposición de una minoría de diputados de ultraderecha.

No obstante, el Tratado está pendiente de la firma del Jefe de Estado, necesaria para su ratificación definitiva.

Según una encuesta, entre cuartas partes de la población polaca apoya el Tratado de Lisboa y rechaza su renegociación.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios puedes iniciar sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

Di lo que quieras

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si ya lo estás registrado puedes iniciar sesión ahora.

Volver a actualidad Volver a portada
subir Subir al principio de la página