Secciones bajar
participación

Crepúsculo: ¡que no te chupen la sangre!

Por geronimo
Actualizado 06-12-2008 12:18 CET

Sus propios protagonistas han clamado por infinitos estudios de televisión y en innumerables entrevistas que 'Crepúsculo' era la versión vampiresca de 'Romeo y Julieta'. Ebrios de sangre debían estar.

Cuando uno apoquina 7 euros por una entrada de cine para ver una película sobre vampiros, lo hace para ver acción y para ver algo diferente. Las historias sobre colmillos afilados dejaron de ser originales hace tiempo y su fuerte debe de ser el movimiento, la garra y la energía de estos depredadores. Lejos de verlo en la gran pantalla, lo que sí se atisba es la propia acción depredadora de quienes están detrás de los vampiros de 'Crepúsculo', concretamente los especialistas en marketing. Cada vez tenemos que fiarnos menos de los trailers de las películas. Cuando te levantas de la butaca te das cuenta que te han dado gato por liebre.

El fenómeno Harry Potter resultó ser algo histórico porque las novelas de la británica J,K, Rowling conectaron mágicamente con el cine. Lo mismo sucedió, aunque con muchas diferencias, con la adaptación de 'El Señor de los Anillos', que también cuajó y de qué manera en la industria cinematográfica. Sencillamente las palabras conectaron con las imágenes. Pero no siempre funciona la fusión. 'Crepúsculo' es el mejor ejemplo.

El guión de la película es bochornoso. Tal vez la crítica haya que dirigirla sobre el doblaje y la traducción del mismo. Los diálogos entre los personajes son absolutamente artificiales y no transmiten realidad. Más que vampiros parecen extraterrestres. Los protagonistas de la película son adolescentes que no llegan a los 20 años y sin embargo se utiliza un lenguaje excesivamente cuidado y muy alejado de los institutos y de las universidades. Un poco más de 'vida' tiene que ofrecer una superproducción como esta.

La estética de la película también deja mucho que desear. Todo el film está rodado con una especie de filtro frío de tonos azules que intenta inmiscuirte en el mundo del vampiro. Pero cuando el 'guaperas' de la película, Robbert Pattinson (interpretando a Edward Cullen) posa sobre la luz del sol, uno espera mucho más que un cuerpo bañado en purpurina. ¿Los vampiros lucen ese 'look' cuando les da la luz solar?.

La lograda fotografía sí luce en la película. Hay algunas imágenes que sí son lo que se esperaba, la pena es que no se abusa ni se juega con ellas salvo momentos concretos de la película. Precisamente detalles como estos son los que más se echan de menos en una súper producción millonaria.

Y por último, la propia historia de 'Crepúsculo' no tiene nada. La acción no llega hasta bien pasada la mitad de la película; hasta entonces se intenta fraguar una historia de amor que no engancha, que no se hace sentir al espectador como propia. Y cuando una historia de amor ni siente ni padece, ni es historia ni es amor. Tampoco sé si es acertado mezclar cosas tan dispares. Amor y vampiros es una combinación que pega tanto como las rayas con cuadros. Sencillamente no conjuntan. Si el objetivo es hacer una película de amor, los medios son unos; y si lo que pretendes es narrar una historia de vampiros, las herramientas son otras. Para unir una con otra lo único que puedes hacer es escribir un libro donde sí vas a poder conjugar ambas cosas. Nunca llevarlas al cine porque 'ni chicha ni limoná'.

El desenlace de la película, no más de 15 minutos, sí responde a las expectativas de lo que el trailer anuncia. El resto no son más que minutos de 'quiero y no puedo' en los que echas de menos mucha acción y mucha 'fantasmada'. Uno no quiere ver a un vampiro enamorándose sino a un depredador que lucha por sobrevivir. Ése es el error de 'Crepúsculo': un libro excelente y una película terroríficamente aburrida. Conforme está el precio de la butaca, pagar por este tipo de películas duele. Mucho. Por eso digo aquéllo de: ¡que no te chupen la sangre! 

 

12 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, inicia sesión »

Yo he visto la pelicula y tambien he leido el libro y ambas me han gustado por supuesto mucho mas el libro pero es una pelicula que iria a verla mas de una vez y nunca me cansaria.No os gusta por que?por que no es la tipica pelicula de miedo de chupasangres que matan a gente a mansalva?Es un ... desplegar comentarionuevo estilo de una historia de amor entre una ser humana y un vampiro sin duda alguna mi critica hacia la pelicula es buena y sobre el libro mas aun
nº 12 por Anónimo el 08/12/08 a las 17:24
POR QUE ESTAN TAN AMARGADOS TODOS LOS ESPAÑOLES?? QUE ONDA?? NADA LES PARECE,, TAN JODIDOS ESTAN QUE LES DULE PAGAR SUS MISERABLES 7 EUROS POR VER UNA PELI?? PUES QUEDENSE ENTONCES A LEER EL QUIJOTE Y NO VAYAN A HACER CORAJE AL CINE.. O RENTEN PURO CINE DE ARTE QUE AL PARECER ES LO ... desplegar comentarioUNICO QUE LES GUSTA Y DEJEN A LOS DEMAS DISFRUTAR DURANTE 2 HORAS UNA HISTORIA QUE ES DE FANTASIA,, PORQUE SI NO LO SABEN,, LOS VAMPIROS NO EXISTEN,, POR LO TANTO CUALQUIER AUTOR PUEDE PONER A SUS DEPREDADORES COMO QUIERA, YA SEAN MATANDO (COMO AL PARECER LE GUSTAN A LOS ESPAÑOLES) O ENAMORANDOSE ( COMO LE HA GUSTADO AL RESTO DEL MUNDO) JAJAJA QUE CREEN? QUE USTEDES HACEN BUEN CINE? JA, DE NO SER POR ALMODOVAR, USTEDES NO FIGURARIAN PARA NADA EN EL EL SEPTIMO ARTE,... Y YA DEJEN DE QUEJARSE... QUE COSA! QUE AMARGADOS!
nº 11 por Anónimo el 07/12/08 a las 23:53
Es facil criticar, pero es dificil resumir un TOCHO de libro en como mucho un par de horas... Y si casi tanto presupuesto como lo tiene Harry Potter, informate anda y deja lo de criticar que no es lo tuyo... ”
nº 10 por Anónimo el 07/12/08 a las 15:49
Para poder salir satisfecha de una película basada en un libro, lo primero de todo es no ir al cine con las espectativas altas. Era de suponer que la película no conseguría transmitir ni hacer llegar al espectador todo lo del libro. Pero es que no es ... desplegar comentariosólo esta película, si no todas las que tienen detras una novela.

Dejando aparte el precio escesivo que cuesta el cine en tu ciudad, el trabajo del marketing y de los trailers es atraer al público. Ellos tenían asegurada la visita de los lectores de la saga, pero no del resto. En estas fechas se estrenan muchísimas películas, y si además de los seguros obtienen las de los que no saben cual ver, más que mejor. En eso consiste su trabajo.

La comparación de Crepúsculo con superproducciones como HP o ESDLA, llega a cansar. No tienen ni punto de comparación tanto en presupuestos como en historia. Nada que ver en ningun aspecto. No comparto el hecho de que la fusión cine-HP haya sido tan perfecta. Yo misma, y no soy la única, he dejado de ir al cine, o verlas en casa, por lo decepcionantes que me parecían. Eso si es un guión mal sacado y una historia alterada.

Necesitaría ver la película de nuevo para darme cuenta de tan bochornoso guión que tiene, porque fijate que no me resultó. Mantiene muchas citas intactas del libro, y eso dice mucho. No han intentado alterar la historia, y si bochornoso parece en la película, igual de bochornoso debería parecer entonces en el libro.

En lo que respecta al efecto "brillante", estoy de acuerdo, pero ya iba con el cuerpo hecho. Ya había advertido la directora que no habían conseguido el efecto esperado, pero que no tenían para más.

Lo único que le veo negativo es que todo ocurre demasiado rápido, y determinados detalles, para quien no haya leido el libro, pueden no cuadrarle. Pero es que es una película, no puede durar mil horas, para contentar a todos. Los dos actores protagonistas me dejaron gratamente sorprendida. Robbert, no creía que diera la talla, pero a mí, y a mis acompañantes y a bastante gente que lo ha comentado, nos ha transimitido el dolor, la angustia y el sufrimiento del personaje. Y Kristen ha conseguido ser la perfecta Bella, con su torpeza, sus gestos, su actitud...

Y por último: "Uno no quiere ver a un vampiro enamorándose sino a un depredador que lucha por sobrevivir. " No todos los espectadores buscan eso, y no hablo solo los adolescentes para los que han catalogado la película.

Un beso, y hasta pronto.
nº 9 por xikiic el 07/12/08 a las 15:21
yo aun no la he visto, pero ire amñana, no creo que sea tan mala, conlomaravillosos que eran los libros....... ”
nº 8 por Anónimo el 07/12/08 a las 12:33
MI OPINION ES QUE UNA PELICULA JAMAS VA A GANARLE A LA IMAGINACION, PARA EMPEZAR, EL LIBRO DESCRIBE A EDWARD Y A SUS HERMANOS COMO UNAS BELLEZAS, Y NO ES QUE YO SEA HOMOSEXUAL PERO ES QUE YO LOS IMAGINABA MAS GALANES, LOS ACTORES QUE INTERPRETARON A LOS CULLEN NO ME GUSTARON PARA ... desplegar comentarioNADA, SON MUY FEOS COMPARADOS CON LA DESCRIPCION DEL LIBRO. OTRO PUNTO ES QUE SI NO TIENEN EL DINERO PARA HACER UNA BUENA PELICULA, PUES QUE NO LA HAGAN!! ME DESILUSIONO MUCHO MUCHO, SOLO INVIRTIERON 30 MILLONES, LOS EFECTOS ESPECIALES SON PARA LLORAR Y NO LE TOMARON MUCHA IMPORTANCIA AL SUFRIMIENTO DE EDWARD, EN LIBRO TE NARRA COMO ES SU SUFRIMIENTO AL ESTAR CERCA DE BELLA PORQUE EL DESEA BEBER SU SANGRE Y EN LA PELICULA CASI SE LA COME A BESOS SIENDO QUE EN EL LIBRO SOLO PONE SUS LABIOS SOBRE LOS LABIOS DE BELLA!! Y NO CUENTAN LA HISTORIA DE CARLISLE Y ALICE Y SON BASTANTE IMPORTANTES PARA LA HISTORIA, EN FIN, LO UNICO QUE ME GUSTO DE LA PELICULA FUERON BELLA Y LOS PAISAJES.
nº 7 por Anónimo el 07/12/08 a las 08:59
yo pienso lo mismo que el comentario anterior
esto es algo diferente y es bueno arriesgarse a eso, no siempre vamos a estar viendo a vampiros chupa sangre y pura accion, los que quieren eso, es porque no ven mas que lo simple lo que todo mundo esta acostumbrado, eso es no ... desplegar comentariotener mente. me encanta crepusculo y porsupuesto lo defiendo, es una historia muy buena, y tampoco espero que en la pelicula aparesca todo lo que en el libro, eso ya se sabe, nunca se hace exactamente igual. saludos,
igual respeto todas las opiniones :)
nº 6 por Anónimo el 07/12/08 a las 03:37
El presupuesto han sido 30 millones; y hablo de superproducción por su gran campaña de marketing. ”
nº 5 por geronimo el 06/12/08 a las 21:59
solo me gustaria recordarte que no es una superproducción. Esta arrasando en taquilla y recaudando cifras escalofriantes, pero una superproducción no es lo que se recauda, sino cuanto se ha invertido en la pelicula, y crepusculo tenia un presupuesto más bien modesto. Distinto ... desplegar comentarioserà de las secuelas que ya contaran con un buen pellizco, pero esta primera parte no.

Aun no la he visto, porque no se si estara a la altura del libro, que por cierto, es una maravilla.
nº 4 por Anónimo el 06/12/08 a las 20:27
Yo también he ido al cine: la película es un tostón soberano. Menuda estafa. Mucho trailer y poca película. Mucho libro y nada de nada. Yo también la critico. ”
nº 3 por Anónimo el 06/12/08 a las 18:32
Yo también lloré, pero por los 7 euros que tiré a la basura. Con independencia del libro, la película es auténticamente 'infumable' y artísticamente muy mejorable. De los libros no hablo; ... desplegar comentariodel film sí. ¿Mi trabajo es criticar a mansalva? No lo entiendo...
nº 2 por geronimo el 06/12/08 a las 16:31
Se que tu trabajo es criticar a mansalva, pero sinceramente tus criticas me producen risa.
No se puede pretender que un libro de 500 paginas quede exactamente igual que una pelicula de dos horas, en el libro tu dejas libre tu imaginacion para las situaciones, los momentos de ... desplegar comentarioaccion y otras muchas cosas.
Yo en mi caso me e liedo los 4 libros y el primero un par de veces, tengo mi idea de todo, y la pelicula hay en casos que no se ajusta a mi vision pero no eso no significa que no este bien hecha, Lo que tambien te queria decir es que en mi caso, fui con una amiga averla que no sabia nada de los libros, simplemente un poco de la historia por encima, lo que vio en el trailer, y la pelicula la hizo llorar por el amor que tiene... "querer y no poder"
Me parece una critica absurda
nº 1 por Anónimo el 06/12/08 a las 14:30
Volver a portada
subir Subir al principio de la página