Secciones bajar
participación

El transporte público gratuito se expande en Francia

Por karlosv9
Actualizado 16-10-2008 17:42 CET

El transporte público de la localidad de Aubagne, en el sureste de Francia, será gratuito desde 2009, siguiendo el ejemplo de 12 municipios en los que ya es una realidad.

En el caso de Aubagne, la idea surgió durante  la campaña electoral municipal, la comuna de Aubagne implantará la gratuidad de su transporte público en todo su término municipal a partir de 2009. En total serán 11 localidades y más de 93.000 ciudadanos los que se beneficiarán de esta medida a la vez social y medioambiental.

Los responsables políticos revelan que la recaudación proveniente de los billetes emitidos representa menos del 9% del presupuesto anual de transportes el cual asciende a 9 millones de euros. Con estas cifras resulta más positivo aumentar el número de usuarios y “limpiar” el ambiente que seguir perdiendo dinero.

Tampoco hay que olvidar el coste de la emisión de billetes, del control de los mismos etc. Finalmente, los sobre costes de la gratuidad se estiman en 700.000 euros, cantidad que la comunidad está dispuesta a asumir con la posibilidad, en última instancia, de aumentar la tasa a las empresas de transporte del 0,6% al 1% si la población alcanza los 100.000 habitantes. El montante de dicha tasa pasaría de 3 a 5 millones de euros. Con esta medida de gratuidad, los responsables políticos esperan conseguir por una parte aumentar el número de usuarios del transporte público y por otra, hacer sitio a una nueva red de carriles  que se piensan construir dentro de un plan general de transportes limpios y sostenibles.

La ciudad de Compiegne, al norte de Paris, fue pionera hace 33 años y continúa extendiendo progresivamente la gratuidad de los transportes en el conjunto de su aglomeración desde 2005.

En Châteauroux, la medida fue aplicada en la totalidad de la comunidad de 75.000 habitantes desde su instauración en 2001. Después de un año de experimentación, pasó a ser fija en mayo de 2002.

El sindicato Unión Transportes Solidarios apoya la decisión de la municipalidad de Aubegne de instaurar la gratuidad del transporte público urbano en el primer semestre de 2009.

Después de Gap, Compiegne y más recientemente Noyon, otra nueva comunidad se suma al proyecto.

“ Es una decisión igualitaria pues permitirá a todos poder desplazarse. Igualmente es una decisión medioambiental porque disminuirá el uso del vehículo particular y por consiguiente la contaminación. Es evidente que el funcionamiento del trasporte público no se basa solamente en la venta de billetes, necesita la participación de colectividades locales. Y lo que ocurre muchas veces es una gran empresa o grupo empresarial se encarga de gestionar los servicios y resulta siempre el mayor beneficiario. Como viene siendo cada vez más habitual en los servicios del agua, los municipios tienden a suprimir a este intermediario. Se trata de dar la posibilidad a los usuarios de  acceder a un trasporte que ellos mismos financian con sus impuestos”, comentan desde el sindicato.

Ladyverd.com

10 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, inicia sesión »

Este país de paisanos. Paisanos como los franc eses, pero mucho mas paletos. ”
nº 10 por Anónimo el 20/10/08 a las 12:07
veo que tenemos anónimos inteligentes por aquí, lástima que el CO2 y las dioxinas de tantos coches les puedan matar de cáncer o algo parecido dentro de poco ”
nº 9 por blanca46664 el 18/10/08 a las 17:47
Anónimo nº 7 para usted no hay comentarios. ”
nº 8 por karlosv9 el 18/10/08 a las 09:16
karlos v9 ya estas con la bicileta, estoy de ellas hasta el gorro, hasta que no os hagais daños no las quitaran de las ciudades!! Vale ya de tanto verde y de la mierda de la bicicleta.
nº 7 por Anónimo el 18/10/08 a las 02:02
nº 5 Anónimo, pues tienes toda la razón.
Y es que, a veces, nos pierde el léxico. ”
nº 6 por karlosv9 el 17/10/08 a las 16:49
Decís que "disminuirá el uso del vehículo particular y por consiguiente la contaminación".
Os quiero recordar que la bicicleta también es un vehículo particular y no contamina.

El coche no ... desplegar comentarioes el único vehículo particular. ¿Por qué no lo llamáis coche o automóvil o vehículo particular contaminante?
nº 5 por Anónimo el 17/10/08 a las 14:05
Y con un abono teneis buenos precios, según recuerdo de visitas hace pocos años, nº 3. Aquí en cambio tras años de denuncias por fin van a retirar la concesión a la compañía que llegaba a mi barrio en condiciones ... desplegar comentarioinfrahumanas a 1,25 euros el viaje... en una ciudad de 80ks habitantes.

Contando con el aumento del coste del petróleo y lo que supone tb a la hora de la balanza económica del país, hacer gratuito el transporte público no es que sea una buena idea, es que empieza a ser una necesidad.
nº 4 por Anónimo el 17/10/08 a las 01:33
en mi ciudad, elche, el transporte publico es gratuito para nosotros los estudiantes.. ”
nº 3 por Anónimo el 16/10/08 a las 21:02
Y en valencia quieren privatizar la gestión del metro... igualito igualito.

www.juzamdjinn.blogspot.com ”
nº 2 por Anónimo el 16/10/08 a las 18:11
Ya quisiera yo aquí sindicatos como ese e iniciativas como esa. Vamos, que luego despotricamos de los gabachos, y nos sacan banstante en muchos temas. ”
nº 1 por Anónimo el 16/10/08 a las 14:37
Volver a portada
subir Subir al principio de la página